El Concejo Deliberante de La Plata aprobó el miércoles últimos tres ordenanzas sobre cuestiones dominiales de propiedades ubicadas en distintas zonas de la ciudad. Una de las disposiciones votadas en la sesión determinó la regularización de las tierras de casi 250 familias que viven en el barrio La Piedad (cerca de 75 y 152), de la localidad de Los Hornos. Con esta ordenanza, el Municipio acepta la donación que un particular hizo del predio para darle destino a viviendas particulares.
Otra iniciativa aprobada por los concejales platenses habilita la subdivisión de terrenos en dos condominios ubicados en Los Hornos y Arana para su urbanización. Serán utilizados por beneficiarios del plan Procrear y la comuna se comprometió a realizar las mejoras y acercar los servicios para hacer esas propiedades aptas para los créditos para vivienda.
Por último, el Concejo aprobó la iniciativa mediante la cual se convalida el Programa de Generación de Suelo Urbano (Progesur) promovido por el Departamento Ejecutivo y anunciado por el intendente Pablo Bruera recientemente.
El concejal encargado de fundamentar las iniciativas aprobadas fue Gabriel Bruera (FPV) quien explicó que “con la regularización de las tierras buscamos mejorar cada día la calidad de vida de los vecinos”.
El cuerpo declaró como Personalidades Destacadas de la Cultura al grupo “Los Totora” que hace más de 12 años inició su trabajo en nuestra ciudad y ahora realiza presentaciones en todo el país. Los músicos platenses fueron uno de los primeros en imponer un ritmo que tiene gran aceptación entre los jóvenes. Los integrantes del grupo fueron recibidos antes de la sesión ordinaria en el despacho del presidente del Concejo Deliberante, Pedro Borgini.
También, el Concejo Deliberante de La Plata declaró de Interés Municipal la práctica de un deporte que comenzaron a practicar un grupo de amigos en el Parque Saavedra y que cada vez convoca a más chicos y chicas de la ciudad. Se trata del Jugger, un juego en equipo que se caracteriza por estrategia y educación. Surgió en Alemania y que llegó a La Plata donde inclusive le modificaron algunas reglas para hacerlo “más atractivo”. En la sesión del Concejo presidida por Pedro Borgini, fue declarado de Interés Municipal a instancias de un proyecto presentado por la concejal Lorena Riesgo.
La sede “Asociación de Jugger de La Plata” está integrada por Lautaro Castro (18), el joven que trajo el Jugger a la Argentina y en particular a nuestra ciudad y que formó parte del grupo de adolescentes que modificaron algunas de las reglas europeas de la nueva disciplina con el propósito armar de una versión propia. Tras el trabajo en conjunto, llegaron a configurar la versión actual del reglamento, que tiene el privilegio de ser pionero en América Latina.

Para comentar debe estar registrado.