Los hábitos de consumo de las personas han cambiado, llevando al sector retail a una constante evolución. La fuerza de los avances tecnológicos y un enfoque creciente en la sostenibilidad han creado nuevas tendencias que transforman este sector con la intención de que siga manteniéndose competitivo y relevante.
El panorama puede ser algo confuso para los negocios que ante tantas nuevas oportunidades y desafíos, no terminan de entender a cuáles deben darle una mayor relevancia. Desde la personalización impulsada por IA, los software de gestión, las prácticas sostenibles, y hasta la omnicanalidad. ¿A qué debemos prestarle especial atención en 2025?
5 tendencias retail que marcarán el 2025
La competencia es brutal. Los consumidores, ante tantas oportunidades frente a sus ojos, no tendrán consideración en quedarse un segundo más del necesario si la propuesta no les convence. Las marcas tendrán que actuar en todos los frentes integrando nuevas tecnologías, adaptándose a las nuevas preferencias y mejorando la eficiencia operativa. ¿Cómo pueden hacerlo? Considerando las siguientes tendencias.
1.La experiencia hiperpersonalizada es una prioridad
La personalización será el centro de las estrategias retail en 2025 y tanto la inteligencia artificial como el aprendizaje automático permitirán ofrecer experiencias personalizadas que nunca se han visto.
La información basada en datos y los programas de fidelización permitirán a los negocios ofrecer recomendaciones y servicios personalizados con el objetivo de retener a sus clientes. Sin embargo, también deben abordar los desafíos relacionados con la privacidad y la confianza de esos datos.
2. Tendencia omnicanal: integrando lo digital y lo físico
La venta minorista omnicanal se convertirá en la expectativa general. Los compradores buscan diferentes canales de compra para distintos propósitos, lo que enfatiza la importancia de una integración fluida entre los puntos de venta digitales y físicos.
Características como la compra online, los servicios de Click & Collect, la visibilidad del inventario en todos los canales y las devoluciones flexibles se han convertido en elementos esenciales al momento de decidir dónde comprar. Es por eso que la tecnología que ofrece una visión integral del inventario y datos de clientes en todos los canales puede ayudar a los minoristas a alcanzar sus objetivos omnicanal.
Empresas como Nextbyn son especialistas en la creación de herramientas tecnológicas que profesionalizan la gestión, optimizan la logística e impulsan las ventas. Por medio de plataformas de datos unificadas controlan la demanda en tiempo real, garantizando que los niveles de stock sean precisos y centralizando toda la gestión de tu negocio.
3. Sostenibilidad como prioridad innegociable
El 79 % de los consumidores prefiere las tiendas con conciencia ecológica, por lo que la sostenibilidad ya no es un lujo, sino una obligación. El retail deberá intensificar sus esfuerzos en sostenibilidad implementando tecnologías avanzadas para que sus operaciones sean más ecológicas y eficientes.
El sector retail puede adoptar esta iniciativa implementando y enfatizando prácticas sostenibles. Algunas de las más comunes son buscar maneras de reducir los residuos, disminuir las emisiones y crear cadenas de suministro más sostenibles. La IA y la automatización desempeñan un papel fundamental en este aspecto.
Los minoristas que inviertan en estas tecnologías no solo se ganan la confianza de los consumidores, sino que garantizan el futuro y la continuidad de sus negocios a medida que aumentan su compromiso ambiental.
4. Automatización en logística y tiendas
El impacto de la automatización se está convirtiendo en un pilar fundamental para el sector retail. Desde la gestión de stock hasta la optimización de procesos en tiendas, la automatización permite una mayor eficiencia y la reducción de costos operativos.
Nextbyn colabora con esta evolución proporcionando herramientas digitales para el seguimiento en tiempo real de la flota. Esto incluye la capacidad de realizar ajustes en tiempo real basados en las condiciones de tráfico o en cambios en los pedidos, mejorando la experiencia del cliente, y reduciendo los tiempos de espera.
Dentro de la logística, la automatización será esencial para manejar grandes volúmenes de datos y coordinar la entrega de productos prácticamente libre de errores.
5. Pago sin contacto y wallets digitales
Con el surgimiento de las billeteras digitales se generó una tendencia que marcó un antes y un después en la metodología de pago: las personas ya no quieren manipular efectivo ni entregar sus tarjetas. ¿Por qué? Porque de esta forma es más rápido y, sobre todo, seguro.
Los retailers que adopten estos sistemas de pago no solo mejorarán la experiencia del cliente, sino que se posicionarán como líderes en innovación tecnológica y probablemente se lleven una parte importante del mercado.
Tendencias 2025: la próxima era del retail
Es verdad que en algunas ocasiones estas oportunidades pueden asimilarse más a obstáculos que a beneficios. Muchas veces, la inversión que debe realizarse para mantenerse sólido y vigente puede ser grande, sobre todo para los comercios más pequeños. Pero la realidad es que adaptarse a estas tendencias brindará a las tiendas muchas oportunidades de crecimiento.
Desde la personalización hasta la integración omnicanal, las tendencias que definen el futuro del retail remarcan la importancia de la adaptabilidad, la innovación y la atención y experiencia del cliente. Ya sea mediante el uso de la IA, plataformas de gestión o la concientización sobre la sostenibilidad, el sector retail que tome estas prácticas y las ponga en funcionamiento estará mejor posicionado para prosperar.
Poder contar con un aliado estratégico para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades será fundamental para todas las compañías y distribuidoras. Gracias a las soluciones tecnológicas innovadoras de empresas como Nextbyn, se puede ayudar a las marcas a mantenerse competitivas y lideren la transformación del sector retail.
El sector retail está atravesando una etapa de transformación sin precedentes. Impulsada por avances tecnológicos que redefinen la experiencia del consumidor, busca adaptarse a un mundo nuevo que le abrirá muchas puertas si entiende cómo ingresar en él. Adaptarse a las tendencias emergentes permitirá a los retailers mejorar sus procesos y ofrecer un servicio personalizado que los destaque por sobre el resto del mercado.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.