El Colegio de Técnicos Provincial (CTPBA), representado por el presidente del Consejo Superior Pedro Di Cataldo, dejó en claro la situación por la que atraviesan los profesionales del área, ante los disertantes presentes, en el Anexo de la Cámara de Diputados.
Di Cataldo expresó la preocupación que existe ante la imposibilidad de la ciudadanía para alcanzar su techo propio, la necesidad de compromiso de los legisladores para con políticas a favor de los sectores postergados al decir “ningún gobierno puede aplicar sus políticas sociales sin la complicidad de los legisladores que votan sus propuestas”
A la vez, el representante de los profesionales técnicos de la Provincia, resaltó con una serie de datos, como entre el 2015 y 2016, se hizo sentir la caída de la actividad de los matriculados en casi un 35% . “Estos datos no fueron recabados por ninguna consultora, ni por los medios oficialistas, ni opositores, estos datos son el resultado concreto de la actividad de los profesionales técnicos que queda registrado en el colegio”, expresó el represenante profesional.
El “Foro de Políticas sobre Trabajo y Producción” que reunió a legisladores del peronismo y representantes de la pequeña y mediana empresa, la economía social, el cooperativismo y el sindicalismo, fue impulsado por la diputada provincial (FPV-PJ) Valeria Amendolara quien a su vez, resaltó la construcción colectiva del Foro, el diálogo y el esfuerzo mancomunado “en defensa de las PyMEs, las cooperativas y la producción nacional” en una coyuntura de “ajuste y recesión”.
“Coincidimos en que el Gobierno sigue avanzando contra los trabajadores: despidos masivos en el sector público y privado, precarización, suspensiones, comercios que cierran las persianas, caída del consumo y de la producción”, señaló Amendolara y agregó que “como legisladores tenemos la obligación de propiciar un modelo que favorezca las condiciones del sector productivo y avanzar con propuestas legislativas en este sentido”.
Del encuentro también participaron el diputado nacional Omar Plaini (CGT); los diputados provinciales Patricia Cubría, Gustavo Di Marzio y Juan Debandi; Raúl Calamante y Octavio Miloni (CTA), Christian Miño y José Sancha (Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo –CNCT–); Guillermo Martini y Sergio Dumrauf (Corriente Agraria Nacional y Popular –CANPO–); Martín Burgos y Ricardo Gil (Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos); Julián Moreno y Roberto Ratti Merchant (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios –APYME–); Osvaldo Casanova e Hipólito Madariaga (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular –CTEP–); Eric Calcagno (Prosecretario Parlamentario del Senado de Nación); ediles y trabajadores de la Región.
Sentados en el salón del anexo de la cámara de diputados se encontraban el concejal Platense Fabián Lugli y Susana Gordillo de Lugli, Alejandro Verano, Pablo fernandez y Luis Lugones, el Vicepresindente del Consejo superior del Colegio de Técnicos Daniel Gasparetti junto al Secretario Daniel Torres,el presidente del DIV Gustavo Tavolaro, el coordinador de la Comisiòn revisora de cuentas Fabián Palavecino y el Presidente del Distrito I Manuel Gil.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.