La segunda sesión del Concejo Deliberante de Berisso se destacó por homenajes y tensiones entre oficialismo y oposición, reflejando la polarización política.

La segunda sesión del Concejo Deliberante de Berisso se destacó por homenajes y tensiones entre oficialismo y oposición, reflejando la polarización política.
El bloque oficialista de PJ-Unión por la Patria en Berisso archiva denuncia de violencia de género contra concejal Antonio Ligari, generando indignación.
Escándalo en Berisso: Joana Giménez, secretaria de prensa de ATE, es acusada de «ñoqui municipal» y falta de transparencia, mientras la comunidad exige explicaciones en el Hogar San Martín
Denuncias de violencia de género contra Antonio Ligari sacuden el Concejo Deliberante de Berisso y al Ejecutivo de Fabían Cagliardi por su falta de moral de tenerlo en doble función
Crisis en el Concejo de Ensenada: dos ediles de La Libertad Avanza se separan y forman un nuevo bloque vecinalista junto a Gustavo Asnaghi.
El Concejo Deliberante de Berisso rechaza pedidos de informes y protege manejos turbios de Cagliardi, silenciando a la oposición con mayoría oficialista.
Julio Alak prometió inversiones récord en La Plata, pero su discurso omite falencias, improvisaciones y la falta de resultados concretos en su gestión.
El operativo de documentación en Berisso sigue siendo la estrategia electoral para sumar votos del gobierno de Axel Kicillof y Fabián Cagliardi.
La política bonaerense enfrenta incertidumbres: reelecciones limitadas, alianzas fracturadas y un terreno fértil para los libertarios.
El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2025 en Berisso con aumentos de tasas, generando oposición por la gestión de Fabián Cagliardi.