Categorías
Destacadas País

Comenzó en el Senado la discusión de los debates obligatorios

En la Cámara alta se discutieron en comisión iniciativas tendientes a implantar por ley la obligatoriedad de los debates prelectorales.


Comenzó en el Senado el debate sobre el proyecto de ley estableciendo la Obligatoriedad de Debates Preelectorales Públicos entre Candidatos a Presidente de la Nación.

Fue en el seno de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que preside el neuquino Marcelo Fuentes, donde se analizaron tres proyectos de ley, pertenecientes al kirchnerista chaqueño Eduardo Aguilar, a la salteña de Pares María Fiore Viñuales y a la exsenadora del Frente Cívico de Córdoba Norma Morandini.

Presente en la comisión Aguilar expresó que su iniciativa busca “darle contenido a las campañas electorales que, en general, tienen exceso de marketing”. Para el chaqueño, los debates deben ser televisados por el sistema público de medios.

Por su parte, Fiore Viñuales explicó que su proyecto tiene la intención de hacer una encuesta para que la gente pueda sugerir sobre qué temas debían debatir los candidatos, y planteó la necesidad de que debatan tanto los candidatos a presidente como los candidatos a vicepresidente de cada fórmula.

La senadora por Salta defendió ese punto de su proyecto e indicó que su proyecto propone además “que debata no solamente el candidato a presidente sino también el candidato a vicepresidente”.

A la hora de las críticas, las kirchneristas Virginia García y Marina Riofrío se hicieron escuchar. La camporista santacruceña cuestionó que “en dos minutos” se pueda conocer todo lo que van a hacer los candidatos. Asimismo García se manifestó “totalmente en contra” de que los debates sean obligatorios.

Por su parte, la sanjuanina Riofrío calificó a los medios de difusión como “ese monstruo”, y sostuvo que en el marco de los debates los candidatos “se preparan con la sonrisa, el coaching, el chiste oportuno. Crean personajes. Los inventan”.

Al concluir el encuentro, los senadores acordaron invitar para las próximas reuniones a especialistas en la materia.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.