Categorías
Buenos Aires Ciencias - Tecnologías Institucionales Noticias

CPCIBA confirmó su participación en el Internet Day 2025

CPCIBA confirmó su participación en Internet Day 2025, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo de las Ciencias Informáticas en Argentina.

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA) ha confirmado su participación y auspicio en la edición 2025 del Internet Day, el evento más relevante del ecosistema digital argentino. Este evento, organizado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE), se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Importancia del Internet Day

CPCIBA confirmó su participación en el Internet Day 2025 1

El presidente del CPCIBA, Eduardo Thill, destacó la importancia de este tipo de encuentros como espacios de reflexión y acción sobre el rol fundamental de la tecnología en la sociedad actual. “El Día Internacional de Internet es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la tecnología en la sociedad y promover la inclusión digital”, señaló Thill.

Desde el CPCIBA se subraya la necesidad de avanzar en políticas integrales que promuevan el desarrollo de las Ciencias Informáticas como motor del crecimiento económico, social y productivo. En ese sentido, Thill hizo hincapié en seis ejes estratégicos que guiarán su participación en el evento.

Ejes Estratégicos del CPCIBA

  1. Inclusión digital: Garantizar el acceso equitativo a las tecnologías para reducir la brecha digital y social.
  2. Infraestructura: Fortalecer las redes de comunicación para asegurar una conectividad robusta y accesible.
  3. Industria TIC: Impulsar el crecimiento del sector del software y los servicios informáticos como generadores de empleo y valor agregado.
  4. Educación y capacitación: Fomentar la formación continua de docentes y profesionales en ciencias informáticas, clave para una educación de calidad.
  5. Investigación y desarrollo: Invertir en I+D para promover la innovación tecnológica.
  6. Políticas públicas: Desarrollar y sostener marcos legislativos e inversiones públicas orientadas a mejorar el ecosistema digital.

El crecimiento sostenido de la inversión en ciencia y tecnología forja una sociedad moderna y pujante. Sin Internet, simplemente, no sería posible”, aseguró Thill.

Un Encuentro de Referentes

El Internet Day 2025 reunirá a más de 70 empresas del sector, referentes tecnológicos, expertos y representantes gubernamentales para debatir el presente y futuro de la conectividad, la economía digital, la inteligencia artificial, la transformación digital, y más. El evento contará con conferencias, exposiciones comerciales, paneles de debate y espacios de networking para fomentar alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio.

Internet como Motor de Transformación

El CPCIBA remarcó además el impacto transversal de Internet en múltiples áreas:

  • Comunicación: Facilita la interacción global instantánea.
  • Educación: Se convierte en una herramienta clave de acceso y equidad.
  • Desarrollo profesional: Permite el trabajo remoto y la colaboración virtual.
  • Comercio electrónico: Potencia a empresas y emprendedores.
  • Entretenimiento: Ofrece una oferta cultural y recreativa diversa.
  • Transformación digital: Mejora procesos y servicios en sectores como salud, gobierno y educación.

Internet ha pasado de ser una herramienta de comunicación a un pilar esencial de la sociedad moderna, impactando en todos los ámbitos de la vida”, concluyó Thill.

Compromiso del CPCIBA

La participación del CPCIBA en este evento refuerza su compromiso con una visión integral del desarrollo tecnológico, en la que la inclusión, la innovación y el conocimiento sean los pilares de una Argentina digital, conectada y equitativa.

El CPCIBA busca no solo ser un actor relevante en la promoción de las Ciencias Informáticas, sino también un facilitador de políticas que aseguren un futuro digital inclusivo para todos los ciudadanos.

Conclusión

El Internet Day 2025 se presenta como una plataforma fundamental para discutir y promover el desarrollo de la tecnología en Argentina. Con la participación del CPCIBA, se espera que el evento no solo impulse la inclusión digital, sino que también fomente un diálogo constructivo sobre el futuro de la tecnología en la sociedad.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar el sitio web del evento en internetday.com.ar.

Oportunidades de Networking

Uno de los aspectos más destacados del Internet Day 2025 será la oportunidad de networking que ofrecerá a los asistentes. Este espacio permitirá a empresas, emprendedores y profesionales del sector tecnológico establecer conexiones valiosas, compartir experiencias y explorar posibles colaboraciones. La creación de alianzas estratégicas es fundamental para el crecimiento del ecosistema digital argentino, y el evento se perfila como un punto de encuentro clave para ello.

Innovación y Futuro Digital

La innovación será un tema central en las discusiones del evento. Con la rápida evolución de la tecnología, es crucial que los profesionales y empresas del sector se mantengan actualizados sobre las últimas tendencias y desarrollos. Las conferencias y paneles de debate abordarán temas como la inteligencia artificial, la transformación digital y el impacto de la tecnología en diferentes sectores, proporcionando a los asistentes herramientas y conocimientos para adaptarse a un entorno en constante cambio.

La Voz de los Expertos

Durante el evento, se contará con la participación de expertos en diversas áreas de la tecnología. Sus perspectivas y experiencias enriquecerán las discusiones y ofrecerán a los asistentes una visión más amplia sobre el futuro de la tecnología en Argentina. La diversidad de voces y enfoques permitirá abordar los desafíos y oportunidades que presenta el ecosistema digital.

La Educación como Pilar Fundamental

La educación y la capacitación son aspectos esenciales para el desarrollo de un país digitalmente avanzado. En este sentido, el CPCIBA enfatiza la importancia de formar a las nuevas generaciones en Ciencias Informáticas. La educación de calidad en este campo no solo prepara a los estudiantes para el mercado laboral, sino que también contribuye a la creación de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades.

Desafíos y Oportunidades en el Ecosistema Digital

A pesar de los avances en el ámbito digital, Argentina enfrenta desafíos significativos, como la brecha digital y la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica. El CPCIBA, a través de su participación en el Internet Day, busca abordar estos problemas y proponer soluciones efectivas. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para superar estos obstáculos y garantizar un futuro digital inclusivo.

Conclusiones Finales

El Internet Day 2025 se presenta como una oportunidad única para que los actores del ecosistema digital argentino se reúnan, compartan ideas y colaboren en la construcción de un futuro más conectado y equitativo. La participación del CPCIBA en este evento subraya su compromiso con el desarrollo de las Ciencias Informáticas y la promoción de políticas que favorezcan la inclusión digital.

A medida que el mundo avanza hacia una mayor digitalización, es esencial que Argentina no se quede atrás. La inversión en tecnología, educación y políticas públicas adecuadas será clave para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a las oportunidades que ofrece la era digital.

Para más información sobre el evento y cómo participar, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Internet Day 2025 en internetday.com.ar.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.