Categorías
Berisso 3° Sección Destacadas Noticias Política

El discurso vacío de Cagliardi: promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades

Fabián Cagliardi presentó un balance de gestión sin respuestas concretas. Obras inconclusas, crisis social e inseguridad marcan la realidad de Berisso.

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, realizó la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en un discurso cargado de referencias al pasado y promesas de futuro, pero con escasas respuestas concretas a los problemas urgentes que enfrentan los vecinos de la ciudad. A lo largo de su intervención, el jefe comunal destacó los logros de su gestión y culpó al Gobierno Nacional por la falta de recursos, sin hacer un análisis profundo de las falencias y dificultades que persisten en Berisso.

Ausencia de una gestión eficiente y la dependencia del gobierno provincial

El discurso vacío de Cagliardi promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades 102

Cagliardi inició su discurso con un reconocimiento a los gremios, sindicatos y funcionarios municipales, pero rápidamente centró su discurso en una crítica hacia la falta de acompañamiento por parte del Gobierno Nacional de Javier Milei. Insistió en que la administración municipal no recibe fondos nacionales y en que su gestión sobrevive gracias al apoyo del Gobierno Provincial, encabezado por Axel Kicillof. Sin embargo, evitó profundizar en los problemas internos de su administración y en la falta de autonomía del municipio para gestionar sus propios recursos.

Cagliardi señaló que en la próxima rendición de cuentas aparecerá un «renglón en cero» en referencia a los fondos nacionales recibidos. Aseguró que la administración local ha logrado superar la crisis económica, reduciendo el endeudamiento municipal del 11% al 1.74% y alcanzando un superávit cuatro veces mayor que la deuda actual.

Resaltó la implementación de estrategias para mejorar la recaudación, incluyendo la regularización de empresas y el cobro de tributos a grandes compañías como EDELAP, ABSA y Telefónica. También enfatizó la colaboración del gobierno provincial para garantizar la estabilidad financiera del municipio.

A pesar de asegurar que la economía municipal se encuentra equilibrada y con superávit, Cagliardi omitió explicar por qué los servicios públicos continúan siendo deficientes y por qué muchas obras de infraestructura básica siguen paralizadas o avanzan a paso lento. En este sentido, su discurso pareció una declaración de buenas intenciones más que un balance realista de su gestión.

Obras inconclusas y promesas repetidas

El discurso vacío de Cagliardi promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades 01

Uno de los ejes principales del discurso fue la obra pública, donde el intendente enumeró queel municipio ha asumido la finalización de proyectos clave, como la pavimentación de 22 cuadras en distintos barrios, mejoras en la red hidráulica para prevenir inundaciones y la ampliación de la red cloacal. También mencionó la importancia del Polígono Industrial, donde se han instalado nuevas empresas que generaron más de 200 empleos. No obstante, lo que no mencionó fueron los retrasos y la ineficiencia con la que se han administrado estas obras por su Ejecutivo. La pavimentación de varias calles sigue sin completarse, las obras hidráulicas avanzan lentamente y la problemática de las inundaciones en los barrios más vulnerables continúa sin resolverse de manera efectiva.

Cagliardi aseguró que su administración ha logrado llevar adelante estas obras con «fondos propios», pero no detalló por qué muchas de ellas siguen sin terminarse o por qué los vecinos de Berisso continúan denunciando la falta de infraestructura en sus barrios. Además, las referencias constantes a la falta de recursos nacionales parecen un intento de desviar la atención de la falta de gestión eficiente a nivel local.

Crisis sanitaria y salta de recursos en Salud

El discurso vacío de Cagliardi promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades 02

En el área de salud, el intendente mencionó la adquisición de ambulancias y la modernización del sistema de historias clínicas digitalizadas. Sin embargo, lo que no dijo es que los vecinos continúan enfrentando largas esperas para recibir atención médica, que faltan insumos básicos en las salitas barriales y que la asistencia sanitaria en las zonas más alejadas sigue siendo deficitaria. La «modernización» anunciada no se traduce en una mejora tangible en la calidad del servicio, y el intendente no abordó las numerosas quejas sobre la precarización del sistema de salud municipal.

Seguridad: Un anillo vacío de promesas

El discurso vacío de Cagliardi promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades 04

Uno de los puntos en los que Cagliardi intentó mostrar avances fue en seguridad, anunciando la incorporación de nuevas cámaras de vigilancia y la compra de patrulleros y motos. No obstante, los hechos de inseguridad continúan en aumento, y las denuncias de los vecinos por robos, violencia y falta de presencia policial en las calles siguen sin respuesta.

El intendente también destacó el trabajo conjunto con los municipios vecinos para crear un «anillo de seguridad» con control de patentes, pero hasta el momento, no ha habido evidencia de que esto haya reducido el delito en Berisso. Más bien, la inseguridad se ha convertido en una preocupación constante para los ciudadanos, quienes ven con escepticismo estas medidas.

Crisis social y aumento de la pobreza

El discurso vacío de Cagliardi promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades 101

En cuanto a la niñez, mencionó la creación de Centros de Desarrollo Infantil y Cagliardi resaltó la expansión de la atención primaria en los barrios y la puesta en marcha de programas de asistencia social para mitigar la crisis alimentaria.

Uno de los aspectos más alarmantes del discurso fue el reconocimiento de que la cantidad de comedores comunitarios en Berisso ha aumentado de 60 a más de 250. Esto revela un crecimiento exponencial de la pobreza en la ciudad y la falta de políticas efectivas para revertir la crisis social. Si bien el intendente presentó esto como un «logro» de su administración en materia de asistencia, lo cierto es que evidencia el deterioro de la calidad de vida de los habitantes y la incapacidad del municipio para generar empleo genuino y condiciones dignas para la población.

El municipio ha tenido que destinar recursos para alimentos y asistencia social ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional, pero esto también refleja la falta de una estrategia a largo plazo para mejorar la situación económica de los vecinos y reducir la dependencia de los comedores.

Educación: Escuelas reacondicionadas, pero con problemas

El discurso vacío de Cagliardi, promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades 1

Cagliardi aseguró que el 85% de las escuelas municipales han sido reparadas y lamentó la paralización de proyectos nacionales, como la construcción de jardines de infantes, pero evitó hablar sobre la falta de infraestructura escolar en varios barrios y sobre el estado deplorable en el que muchas instituciones educativas recibieron el ciclo lectivo. Además, las obras en jardines de infantes y escuelas secundarias siguen estancadas, afectando la calidad educativa de los estudiantes.

El intendente también mencionó que se han digitalizado varios procesos dentro del sistema educativo, pero sin abordar el problema de fondo: la falta de docentes, la precariedad laboral en el sector y la escasez de recursos materiales en muchas instituciones.

Un discurso de justificaciones

El discurso vacío de Cagliardi, promete, pero los problemas siguen sin solución y culpa al gobierno de Milei para evadir responsabilidades 3

El discurso de Fabián Cagliardi estuvo marcado por la insistencia en responsabilizar al Gobierno Nacional por la falta de recursos, sin asumir plenamente las falencias de su propia gestión. Aunque mencionó una serie de «logros», la realidad de Berisso sigue reflejando un municipio con deficiencias estructurales, un sistema de salud colapsado, un aumento de la pobreza y la inseguridad, y una falta de planificación efectiva para el desarrollo económico y social de la ciudad.

A pesar de su llamado a la «unidad y al trabajo en conjunto», su discurso careció de una verdadera autocrítica y de propuestas concretas para resolver los problemas de los vecinos. En definitiva, lo que se esperaba como un balance de gestión terminó siendo un discurso de justificaciones y promesas que, para muchos, resultan difíciles de creer.

Discurso completo


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.