En un comunicado, las feministias detrás del «Aborto Berisso» se sintieron desconforme por la sesión del viernes del Concejo Deliberante de Berisso (HDC). «Esperábamos que se pudiera tratar la ordenanza de adhesión al llamado Protocolo ILE, pero ni siquiera ocurrió», expresaron su disguto por el fracaso del oficialismo frente a la oposición que se levantó el claustro.
«Hace meses estamos esperando que desde nuestra ciudad se acompañe este Protocolo que garantiza las interrupciones del embarazo para los casos que son legales desde el año 1921», argumentan los pañuelos verdes en Argentina donde dicha reglamentación que, según establece el artículo 86, no es delito si existe un peligro para la vida o la salud de la madre o si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer «idiota o demente».
Las del Aborto Berisso en tono amenazante declararon que «esta falta de decisión política, y «los mayores damnificados son las personas gestantes», «los profesionales de la salud que garantizan este derecho» y que hasta el momento «han sufrido el acoso de los grupos opositores al aborto», aseguran.
«Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito fuimos convocadas por la comisión de Salud Pública del HCD para exponer cuál es la importancia de contar con esa ordenanza, pero finalmente se le dio la espalda», agregan sin contar que solo hubo unas dos reuniones de la comisión en todo el año legislativo.
Y culminaron su comuniccado amagando que «durante el periodo legislativo 2021, los concejales de los diferentes espacios políticos lleguen a un consenso y se trate el proyecto», y aseguran que «es prioridad y es urgente, se trata de una cuestión de salud pública y justicia social; no podremos seguir esperando, no se pueden seguir vulnerando nuestros derechos».
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.