Categorías
Buenos Aires Política

@gilbertoalegre: «Hay muchos compañeros, que están en el @frenterenovador, no votarían @mauricio macri»

El diputado nacional por el Frente Renovador, Gilberto Alegre se refirió a las posturas de algunos massistas de no votar al líder del PRO en un hipotético balotaje con Scioli.

“Lo que todos nosotros expresamos es que, si en segunda vuelta está Sergio Massa, gana las elecciones. Y, si en segunda vuelta está Macri, es mucho más complicado”, dijo Alegre en diálogo con el programa Superlógico (Keops FM 90.1 La Plata) conducido por Juan Alfaro.

“El Frente Renovador tiene una conformación muy dispersa y muy heterogénea. Hay muchos compañeros, que están en el Frente Renovador, no votarían Macri. Y esto es lo que se refleja en cada una de las opiniones de muchas de las personas que están emitiendo opinión sobre este tema”, agregó.

“Yo lo que propongo es lo que propone hacer Sergio Massa. Salgamos a trabajar, ganemos y dejemos de discutir este tipo de cuestiones ahora. Una cosa es el análisis político y otra a quien se va a votar. Nosotros vamos a votar a Sergio Massa y vamos a dar el debate hasta el último día. Pensando en que podemos estar en el balotaje. Sergio sigue creciendo, está con buenas expectativas y ese es el desafío que nosotros tenemos”, expresó el massista.

En cuanto a las denuncias de “fraude” que se dieron sobre el escenario electoral, afirmó: “Nosotros desde el 2013 habíamos pedido la autorización para que intervinieran los fiscales informáticos. Lo que nosotros ahora vamos a pedir es que se nos autorice a que todas las oficinas de correo donde se produzca retrasmisión de datos desde las mesas de gestores hacia la justicia, puedan ser controladas por los fiscales”.

“Las mesas elaboran altas de comicios muy desprolijas, poco claras por la falta de experiencia de los fiscales, por la falta de experiencia de los presidentes de mesa, y eso se traduce a dificultades a la hora de trasmitir los datos. Entonces para darle trasparencia al proceso electoral, algo que también debe querer el oficialismo, pedimos que se controle, no solamente con los fiscales en cada una de las mesas, sino también con los fiscales en el correo, para que no haya ninguna duda respecto de los datos que se trasmiten. Esto permitiría llevarle seguridad a la sociedad”, concluyó.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.