La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Defensa Civil informó sobre las acciones encaradas, junto a otras dependencias y organismos que intervinieron para sofocar y controlar en el incendio de importante magnitud desatado esta semana en la zona de Los Talas, más específicamente en el área comprendida entre las calles 92 a 103.
Como repaso de la situación el pasado martes por la mañana se detectó el foco ígneo, por lo que arribaron al lugar personal Defensa Civil del Municipio junto a varias dotaciones de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, quienes luego de una evaluación de la situación y a raíz de las dimensiones del incendio, debieron solicitar apoyo al cuerpo de Bomberos de Ensenada.
Sobre el hecho, del cual no se registraron víctimas y no se produjeron daños en propiedades cercanas, el coordinador de Defensa Civil, Conrado Barrueco, explicó que “el incendio se produjo en una zona de campos de Los Talas, más específicamente en un área comprendida entre las calles 92 a 103, y que luego comenzó a expandirse”. “Debido a la cercanía de viviendas presentes en el lugar, se procedió a protegerlas mediante cortafuegos pudiendo así frenar la expansión del fuego e impidiendo, además, que se extendiera hacia el lado de la ciudad”.
Posteriormente los distintos grupos de bomberos fueron atacando el fuego por diversos frentes. Como parte del Operativo, que alcanzó alrededor de cien personas que trabajaron por un lapso mayor a 12 horas, participaron más de 20 integrantes de los sus tres cuarteles de Bomberos Voluntarios de Berisso, a los que se sumaron 8 de la ciudad de Ensenada, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Defensa Civil de Berisso y de la Provincia de Buenos Aires, junto al aporte de la Secretaria de Salud Municipal conjuntamente con el SAME local para la asistencia en caso de registrarse heridos.
También se contó con la colaboración de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y maquinarias de la Delegación II. Cabe destacar que, conjuntamente con las dotaciones de Bomberos, trabajó un helicóptero (helibalde) gestionado por el Intendente municipal de Berisso Jorge Nedela ante el Sistema Nacional del Manejo del Fuego.
A causa de la quema de los pastizales el humo que los mismos produjeron afectaron varias zonas de la ciudad y hasta distintos puntos de la ciudad de La Plata, donde también se percibido el típico olor que esta situación produce.
Por su parte, el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Berisso, Roberto Scafatti explicó que “para sofocar el incendio, trabajaron 7 dotaciones de bomberos, 5 de Berisso y 2 de Ensenada. Así mismo se contó con dos camiones cisternas y una motoniveladora, equipamiento propio del Municipio. Hubo un muy buen trabajo en conjunto con los equipos municipales y los organismos provinciales”. “Se instaló un centro de Operaciones sobre la calle 94, sentido hacia La Plata, desde donde se dirigían las acciones a llevar a cabo”, indicó.
Scafatti agregó: “se continuó trabajando el día martes 13 hasta las 20:00 horas cuando el fuego no quedó extinguido, pero sí se redujo a cenizas y ante la posibilidad y el riesgo que representaba, se dispusieron guardias de determinados lapsos de tiempo para controlar que el fuego no se acerque a las casas”.
En cuanto a los trabajos que se encararon el día miércoles 14 Scafatti detalló: “se retomaron las tareas, se trabajó para controlar algunos pequeños focos sin riesgo del lado de Los Talas, los que quedaron reducidos en horas del mediodía. Seguidamente, se actuó en un foco ígneo ubicado sobre Ruta 11, con tres dotaciones y 12 efectivos que, si bien no generaba peligro para las viviendas de esa zona, era necesario abatirlo”.
Respecto de la causa que desató el incendio, Scafatti sostuvo que “hasta el momento no se puede saber a ciencia cierta, pero siempre es importante recomendar a los vecinos no encender fuego en esta época del año, donde además se registra una sequía pronunciada”.
Luego del amplio trabajo que permitió controlar el fuego, el concejal Leandro Nedela, integrante del Cuerpo de Bomberos local, junto a integrantes del Sistema Nacional del Manejo del Fuego realizaron una recorrida aérea con el fin de supervisar la zona afectada.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.