Las Secretarías de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Berisso llevaron a cabo una jornada integral de salud comunitaria en el barrio Villa Progreso (21 y 124 bis) con el objetivo de acercar a los vecinos y vecinas distintos servicios relacionados con las asignaciones universales que otorga ANSES, a los que se sumó el control de libretas sanitarias, peso y talla en menores y vacunación para completar el calendario nacional.
Además, participaron los integrantes del Programa de Residencias, que a través del Dispostivo de VIH del Hospital Mario Larrain, realizaron test rápidos de VIH y el equipo del Centro de Salud N° 44 brindó asesoramiento y otorgó turnos para control de niños sanos.
Cabe mencionar que, en el marco de la Jornada, promotores de salud e integrantes de organizaciones sociales, recorrieron el barrio con el fin de concientizar sobre la prevención de dengue.
En relación a la actividad integral, la directora de APS, Laura Cabrera explicó: “La idea es llegar a la comunidad con una propuesta que solucione gran parte de sus problemáticas. Como sabemos Salud, Desarrollo Social y ANSES están intimamente ligados debido a las politicas sociales a nivel provincial y nacional”.
“En esta ocasión se completa la planilla de la Asignación Universal por Hijo, control de peso y talla y vacunación. Asi mismo, a través del Consejería de Salud Sexual, que funciona en el CAPS N° 44, se brindaron talleres sobre salud sexual y reproductiva”.
“También se recorrió el barrio con el abordaje de la problemática de dengue, actividad que se viene desarrollando en todos los barrios de la ciudad”, indicó Cabrera, quien agregó: “Le estamos dando a la Atención Primaria de la Salud un enfoque de salud comunitaria, es decir que construimos las politicas de salud con la comunidad, donde las y los vecinos son parte de ese proceso”.
Por su parte, el titular de ANSES Berisso, Mariano Obregon sostuvo: “Esta actividad es en articulación con las Secretarías de Salud y Desarrollo Social”. “Si bien es un trámite que se puede realizar de manera on line, entendemos que muchos vecinos no cuentan con el acceso a la conectividad, por eso les ofrecemos esta alternativa, desde la oficina de ANSES se cargan estas planillas en el sistema, para garantizar posteriormente el pago correspondiente”.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.