El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron de la cuarta edición de la línea de Provincia Leasing diseñada para los municipios bonaerenses, que asciende a $6.000 millones para el financiamiento de bienes que permitan reforzar sus servicios de obras públicas, salud y seguridad, entre otros.
En ese marco, Kicillof destacó que “con Provincia Leasing recuperamos una herramienta que había sido abandonada y que nos permite acompañar a los municipios en la adquisición de bienes de capital”. “Este programa brinda una respuesta a los distritos que, al acceder a mejores fuentes de financiamiento, pueden proyectar obras públicas ambiciosas y de largo alcance”, agregó.
Detalles del crédito Leasing del Banco Provincia que anunció Kicillof y Cuattromo
Municipios Bonaerenses 2023 duplica el monto otorgado durante el año pasado: la nueva línea financia la adquisición del bien al 100%, con plazos de entre 24 y 61 meses, una tasa BADLAR +9 o +9,5 puntos según el plazo. En los últimos tres años, el Gobierno provincial asistió con esta herramienta a más de 85 distritos por más de $ 6.000 millones, equivalentes a la entrega de más de 12.600 bienes, entre vehículos, computadoras y accesorios, equipamiento médico, maquinaria vial y luminaria.
Por su parte, Cuattromo explicó que “Provincia Leasing es una herramienta que acompaña y contribuye a la gestión municipal y que se caracteriza por la velocidad en la ejecución de los diferentes tipos de financiamiento”. “Para nosotros es muy importante que el Banco Provincia asuma el compromiso de ofrecer una herramienta que esté a la altura de lo que necesitan los distritos para seguir mejorando las condiciones de vida de nuestra población”, subrayó.
Estuvieron presentes el vicepresidente del Banco Provincia, Daniel Barrera; el gerente general, Rubén González Ocantos; el vicepresidente de Provincia Servicios Financieros, Fernando Gelfo; y la presidente de Provincia Leasing, Valeria Dallera.
Municipios que suscribieron endeudarse con un crédito Lealing
Participaron los intendentes de Brandsen, Daniel Cappelletti; de General Alvear, Ramón Capra; de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; de Lezama, Harnaldo Harispe; de Magdalena, Gonzalo Peluso; de Maipú, Matías Rappallini; de Merlo, Karina Menéndez; de Monte, José Castro; de Moreno, Mariel Fernández; de Pilar, Federico Achaval; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Ramallo, Gustavo Perié; de Rauch, Maximiliano Suescun; de Rivadavia, Javier Reynoso; de Saladillo, José Luis Salomón; de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti;
Sumaron los de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargalione; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Suipacha, Alejandro Federico; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Tigre, Julio Zamora; de Berazategui, Juan José Mussi; de Las Flores, Alberto Gelené; de Benito Juárez, Julio Marini; de Colón, Ricardo Casi, de Roque Pérez, el intendente interino José Luis Horna; de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Navarro, Facundo Diz; y de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y el secretario de Obras Públicas de Ezeiza, Gastón Granados.
Además, participaron el diputado nacional Daniel Gollan, el diputado provincial Cuto Moreno, la legisladora provincial Natalia Sánchez Jáuregui; y la concejala Paula Lambertini.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.