Desde la creación de la Dirección de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Berisso, en diciembre de 2019, se abordaron situaciones de violencia «desde un enfoque integral» aseguran desde la comuna, constituyéndose ésta área ideológica como «un gran paso en materia de lucha los derechos de las mujeres y diversidades».
Según informan, durante los seis meses de creación realizaron «un total de 368 intervenciones en el municipio; acompañando a 236 mujeres en situación de violencia por cuestiones de género; se asistieron y asesoraron a 13 varones y se entregaron más de 100 botones antipánico».
El espacio ideológico de género sólo se ha limitado en constituirse «como agente de implementación de dispositivos duales (tobilleras electrónicas)» mientras tienen el caso de una víctima que fue atacada por no funcionar el servicio por falta de pago.
A esto suman que se preocupó de formar un equipo interdisciplinario «para brindar asesoramiento legal y acompañamiento psicológico y se le otorgó el Cupo Laboral Trans a tres trabajadoras de la región, dando inicio así, a una nueva conquista en pos de los derechos de las personas transexuales y transgénero».
Según resalta el municipio que trabajan en silencio porque «la labor de la Dirección de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual es preservar a todas las víctimas, por tal motivo, no se hacen públicas las intervenciones llevadas a cabo».
Por último, se limita a recordar que en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se pueden comunicar las 24 horas, los 365 días del año a la Línea144 o enviar un Whatsapp al 221 353 0500 o al 221 639 7759.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.