Categorías
Buenos Aires Comercio - Industria En Buzón Medio Ambiente

La Provincia firmó convenio con químicos y petroquímicos

El organismo ambiental bonaerense (OPDS) rubricó hoy un convenio marco de colaboración, cooperación e intercambio recíproco con la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (F.A.T.I.Q.Y.P.).

Del encuentro realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el titular del OPDS, Ricardo Pagola, y su asesor de gabinete, Oscar Kinsersky; por el lado de la F.A.T.I.Q.Y.P., el secretario general, Fabián Oscar Hermoso y su asesor y médico sanitarista Luis Merlino.

Al firmar el acuerdo, Pagola destacó “el compromiso de nuestra gobernadora, María Eugenia Vidal, que desde el primer día pidió que nos acercáramos a aquellos sectores de la sociedad con necesidad de mejoras en el ambiente”, y destacó la importancia de los gremios como “actores sociales fundamentales que se preocupan por la salud de los trabajadores. Fabián Hermoso fue uno de los primeros en contactarse, para que trabajemos en conjunto soluciones sobre esta temática”.

Cabe recordar que la provincia de Buenos Aires cuenta con más de 55 mil industrias que se inscriben en tres categorías, según su complejidad. “Las industrias petroquímicas tienen categoría 3, por su peligrosidad, y son las que mayor control deben tener. No sólo por parte del OPDS, sino también por los gremios. En ese sentido, es una garantía saber que contamos con esta federación, que comparte con nosotros la misma visión de protección de la salud laboral”, afirmó Pagola.

Por su parte, Fabián Hermoso celebró la firma del convenio con el organismo, y felicitó a su titular “por el trabajo que vienen realizando en el saneamiento de los basurales a cielo abierto. Finalmente, después de tantos años de desidia y abandono en esta problemática, vemos soluciones reales y no promesas”, sostuvo el gremialista, a la vez que agregó que “esta es la forma de garantizar la salud de los vecinos bonaerenses”.

“Llevo muchos años recorriendo el territorio bonaerense, y puedo decir con franqueza que desde la llegada de esta nueva gestión al OPDS, se están viendo los resultados que aparecen cuando se abordan seriamente los problemas ambientales”, afirmó Merlino.

La firma del acuerdo, se inscribe dentro de proyectos de colaboración de este tipo con distintas instituciones provinciales, en pos del trabajo en tareas vinculadas a la concientización, el cuidado y la preservación del ambiente. La vigencia del convenio será de dos años, siendo prorrogable inmediatamente por períodos de igual duración.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.