La Provincia cuenta por primera vez con un instrumento de prevención para detectar en tiempo real la severidad de fenómenos meteorológicos, posibilitando a los servicios de emergencia provinciales y locales minimizar riesgos y ayudar con celeridad a la población afectada.
La iniciativa innovadora es impulsada por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que conduce Jorge Elustondo y por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) que preside Pablo Romanazzi. El Ministro puso de relieve que “la gobernadora María Eugenia Vidal dispuso que el Sistema Inteligente de Monitoreo, Prevención y Análisis de Riesgos Hidrometeorológicos (SIMPARH) se instale en los distritos de General Villegas, Junín, Salto y San Antonio de Areco, seriamente afectados por las inundaciones desde el año pasado”.
El titular de la CIC visitó entre ayer y hoy las mencionadas ciudades del Noroeste provincial, donde firmó el convenio marco para la puesta en marcha del SIMPARH con los intendentes Eduardo Campana (General Villegas), Pablo Petrecca (Junín), y Ricardo Alessandro (Salto), que se unen así al acuerdo celebrado con Francisco Durañona, jefe comunal de San Antonio de Areco, a fines de mayo.
Luego de ofrecer una charla informativa sobre el Sistema a miembros del Concejo Deliberante, entidades y referentes locales, Romanazzi comentó que “recorrimos distintos puntos de cada ciudad y distrito para detectar cuáles son las zonas más vulnerables y hacer las primeras mediciones con los equipos que vamos a instalar”.
También adelantó que “la inauguración de los Sistemas está prevista para la primera semana de septiembre, luego de la realización del Congreso de Ciencia y Técnica de la CIC, el 1 de dicho mes”.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.