Categorías
Buenos Aires Política

Lipovetzky reconoció que es “más difícil” dar vuelta la elección en Provincia que en Nación

El diputado nacional y candidato a la Legislatura bonaerense analizó el escenario electoral tras la derrota en las PASO y consideró que en el territorio provincial la situación es más complicada porque no hay ballotage.

“La unificación hizo que la campaña se centrara en las políticas nacionales y la gente cuando entra al cuarto oscuro, donde está libre de cualquier propaganda electoral y cualquier otra influencia, la mayoría voto pensando en el bolsillo”, analizó Daniel Lipovetzky, diputado nacional de Cambiemos y candidato a legislador bonaerense, en diálogo con el programa Superlógico (Keops FM 90.1 La Plata), que conduce Juan Alfaro.

En esa línea, el legislador consideró: “Es válido. Es un que tiene un tercio de la población debajo de la línea de la pobreza, desde hace muchos años, casi desde el retorno de la democracia hasta ahora, donde un motón de personas no tienen sus necesidades básicas cubiertas, el peso del bolsillo es clave y eso prevaleció”.

“El corte de boleta que hubiera sido necesario para destacar a María Eugenia es muy difícil porque la gente en general tiene la tendencia a no cortar boleta y es lógico, porque es un proceso bastante engorroso, y eso marcó el resultado de la elección”, manifestó Lipovetzky.

Consultado sobre si considera reversible el resultado obtenido por María Eugenia Vidal en las PASO, el candidato a la Legislatura bonaerense reconoció: “Es muy difícil. Es mucho más difícil la Provincia de Buenos Aires que a nivel nacional porque a nivel nacional al tener una instancia más, que es el ballotage, tenés una posibilidad”.

“En la Provincia de Buenos Aires el desafío es enorme, pero los partidos hay que jugarlos hasta que terminan y el partido termina el 27 de octubre. Mientras hay que trabajar para mejorar mucho la elección, para hacerles entender a los bonaerenses que es importante que María Eugenia continúe como gobernadora cuatro años más y después veremos lo que la gente decide”, concluyó Lipovetzky.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.