En declaraciones en el programa de TV «Aquí y Ahora» el ex candidato a Senador Provincial por Juntos por el Cambio en la Tercera Sección Electoral, Luis Lehmann, evaluó que a pesar de que «no se logró el objetivo político más importante que era la reelección del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal, sí se pudo cambiar de tendencia, ya que el clima posterior al 11 de agosto era muy negativo».
«Los bonaerenses particularmente y los argentinos en general, a partir de estas marchas y de recuperar la calle demostramos que no tenemos miedo a la intimidación, a que nos coharten nuestra libertad de expresión. Esa me parece que fue una de las victorias más importantes que tuvimos como ciudadanos y es tal vez el mensaje más importante de aquí en adelante».
Lehmann aseguró que «la ´Rebelión de los Mansos´ es algo que deja planteada la necesidad de incorporar a un público que se sintió muy tocado, que hasta el 11 de agosto había tenido un rol de espectador pero a partir de ese momento empezó a ser protagonista».
En esa dirección, destacó que «uno de los desafíos más interesantes, es el de canalizar toda esa energía y toda esa fuerza que pusieron. Son los que ayudaron a dar vuelta la elección, fueron los que se movilizaron el 24 de agosto a la Casa Rosada a apoyar al presidente Macri, al mismo tiempo que en la provincia de Buenos Aires el 8 de septiembre se movilizaron un domingo a la plaza de Morón para acompañar a la Gobernadora, para demostrarle que no estaba sola y que en la provincia de Buenos Aires el 40% de los bonaerenses valoraron su elección».
Respecto del futuro, planteó que «no se puede votar más con este sistema arcaico. Hay que discutir seriamente, en este caso en el Congreso Nacional que es el ámbito adecuado, un nuevo mecanismo de votación: esto de millones de boletas, distribuidas, truchas, no truchas, cortadas no cortadas…Yo creo que no tenemos que subestimar al pueblo, la gente sabe lo que quiere que votar».
Dado que la Tercera Sección Electoral, que integra a los municipios del sur del conurbano, explicó casi la mitad de votos de la diferencia total que obtuvo el Frente de Todos a nivel nacional, Lehmann reflexionó que «nosotros tenemos que mejorar nuestra propuesta, habrá que escuchar más, habrá que escuchar mejor, los tiempos que corren en la región, hablan de sociedades volátiles insatisfechas. Pero no estamos hablando solo de demandas económicas, sino de más participación. Por lo tanto «uno de los desafíos que va a tener el nuevo gobierno es el de intentar articular nuevas mayorías, generar consensos», concluyó.
Entrevista completa
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.