Se desarrolló el inicio el “Curso de vacunación para cumplir con el calendario y normas Nacionales” en su cohorte 2015, organizado por el Hospital Descentralizado Región Sanitaria XI. Participan más de 100 efectores de salud y ejecutores de vacunación, es de carácter gratuito y con certificación oficial.
La apertura estuvo a cargo del Director Ejecutivo de Región Sanitaria XI, Dr. Nery Fures que explicó: “la capacitación se volvió una tradición en nuestra región sanitaria y apunta a mejorar la oferta en formación en vacunación para alcanzar una mayor cobertura en toda nuestra población”.
La capacitación se desarrolla en el auditorio del Hospital El Dique de Ensenada, sito en la calle 129 y 53, los martes en el horario de 9 a 12 hs y se extenderá a lo largo de tres meses. Las charlas son coordinadas por la referente de inmunización de RSXI, Dora Elena Di Tomaso y tienen como objetivo el fortalecimiento de las actividades del Programa de Inmunizaciones, con la particularidad que este año se trabajará en la incorporación al calendario de las nuevas vacunas del rotavirus, varicela y menigocócica.
La capacitación está dirigida a efectores de salud y ejecutores de vacunación de los municipio/establecimientos sanitarios comprendidos en los 18 municipios que integran esta región sanitaria y hubo que extender a otras regiones sanitarias que solicitaban la formación, principalmente enfermeros que ejecutan vacunación, administrativos y/o profesionales responsables de los servicios de vacunación públicos o privados.
Las clases se iniciaron hoy 07 de abril y se extenderá a lo largo de tres meses; los martes 14, 21, 28 del mes de abril; 12, 19, 26 de mayo y 2, 9 y 23 de junio en el horario de 9 hs a 12 hs. El tramo teórico se cursará en el aula Casinelli, del hospital El Dique de Ensenada, sito en la calle 129 y 53. Con respecto a la práctica se acordará con cada efector su ejecución, tratando que los futuros vacunadores la realicen en el municipio/hospital al que pertenecen.
Cronograma y Contenidos del curso de Vacunas
Módulo 1: Bases para la elaboración de las Normas y Calendario Nacional de Vacunación. Factores Inmunológicos, Epidemiológicos y Operativos. Calendario Vigente en la actualidad. La evaluación del Programa. Los indicadores de cumplimiento de objetivos: coberturas, deserción, avance de metas, monitoreos/encuestas de coberturas. Vigilancia epidemiológica de las Inmuno prevenibles. Las enfermedades con Programa de Erradicación y Control. Con la notificación y/o la detección del caso con diagnóstico de sospecha: las actividades a realizar.
Módulo 2, 3 y 4: Las vacunas del Calendario Inmunidad: Concepto, Natural, adquirida, individual y comunitaria.Tipos vacunas: bacterianas, virales, tocxoides,de antigenos purificados. Vías de administración Oral, inlalante , intramuscular subcutánea. Reacciones adversas y complicaciones: generales y locales.
Contraindicaciones generales y específicas. Intervalos de aplicación. Esquemas incompletos.Eficacia, edad de aplicación, esquemas incompletos y alternativos. BCG,VPO,VPI, DPT, Dta, anti HIB, Doble y Triple vírica, Antihepatitis B, Antihepatitis A, Qintuple, Neumococo, Antivaricela y Antigripal.
Módulo 5: Cadena de frío almancenamiento, transporte y distribución de las vacunas, Heladera, mantenimiento. Duración de de la vacunas una vez abierto el Frasco. Descarte operativo. Registro de la Temperatura. Cajas frías
Módulo 6: Vacunación en adultos y/o grupos de riesgo. Antihepatitis B, Antihepatitis A, TBC, Antihaemophilus Influenza B, Antieumococcicas, SalK, Antigripal, Antivaricela, Antirrabica y Antimeningoccocica, etc. La tarea de la difusión de la información y canales de difusión de su comunidad. Los criterios de prioridad de Inmunización en el área : poblaciones objetivo del programa regular y grupos de riesgo (indicaciones personalizadas).
Módulo 7 y 8: Registro, Bioseguridad. Planillas diarias. Modulo de inmunizaciones del RESAPRO. Otras planillas. Campañas de Vacunación y Vacunación en terreno. Actividades destinadas a resolver esquemas incompletos y alternativa.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.