Categorías
Buenos Aires Destacadas En Buzón Medio Ambiente

Más docentes se capacitan para cuidar el ambiente

El Organismo ambiental de la Provincia (OPDS) continúa formando maestros y profesores en separación de residuos y eficiencia energética, entre otros temas que luego llegan a los chicos en el aula.

Los municipios de Magdalena y Capitán Sarmiento fueron sedes de las capacitaciones en educación ambiental que la Provincia realiza a docentes de niveles inicial, primario y secundario de escuelas públicas y privadas.

En el Centro Cultural Municipal de Magdalena se reunieron más de 40 docentes de diferentes escuelas de la zona. Lo mismo ocurrió en Capitán Sarmiento, donde un grupo de maestras aprendieron conceptos básicos sobre residuos y su minimización, la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos, el programa Generación 3R, derecho ambiental, consumismo y propaganda y responsabilidad ambiental individual.

En la provincia de  Buenos Aires ya hay más de 30 mil docentes de todos los niveles capacitados. “Centramos los contenidos en el cuidado y protección del ambiente así como la mitigación y adaptación al cambio climático, que es fundamental para las próximas generaciones. Desde el programa `Generación 3R´, buscamos mediante la capacitación docente y el intercambio de experiencias, generar mejores contenidos para la gestión de los residuos y lograr una disminución en la cantidad que genera cada persona”, sostuvo Gloria Basso, educadora ambiental del OPDS y encargada del programa.

Por su parte, el titular del organismo, Ricardo Pagola, resaltó «el alcance de nuestras capacitaciones, que llegan a los chicos por medio de sus maestros, ellos son los multiplicadores de este mensaje. Que llegue a las familias y con el tiempo logremos cambiar el paradigma con respecto a los residuos y su reutilización, la preservación de la biodiversidad y el ahorro energético”.

Los docentes que desean aprobar, deben cumplir con los siguientes requisitos: asistencia a todos los eventos de capacitación, realización del proyecto de concientización ambiental, trabajar los contenidos en el aula, tener las lecturas obligatorias y aprobar el examen que les toman los responsables de “Generación 3R”. El próximo encuentro será en el partido de Tornquist.

Más docentes se capacitan para cuidar el ambiente
Capacitación en Magdalena


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.