La Asamblea Vecinal en defensa del Paisaje Protegido de Ensenada y la ONG Nuevo Ambiente presentaron una medida cautelar para frenar la tala y movimiento de suelo que lleva adelante el Municipalidad de Ensenada en un sector del Monte Ribereño del Fuerte Barragán y que forma parte del Paisaje Protegido declarado por Ley Provincial. Desde la Comuna ensenadense se había informado que los trabajos de reforma del camino de acceso al club Regatas para darle mayor seguridad vial al sector.
¿Casualidad o causalidad? Inquietud por la compra de lotes ubicados en zona protegida de Ensenada
El 8 de julio pasado maquinarias municipales comenzaron con los trabajos de movimiento de suelo y desmonte de uno de los costados del Camino al Club Regatas La Plata. La situación sorprendió a los vecinos del lugar, que realizaron asambleas para organizarse a favor del Monte.
Asimismo a las pocas horas los integrantes de la Asamblea vecinal realizaron una presentación ante el municipio con un centenar de firmas, donde le solicitaban la paralización de las obras que llevaban adelante, ya que no estaban de acuerdo con la misma. Según contaron los vecinos movilizados, “a las pocas horas de la presentación el Intendente mando mas maquinarias a trabajar para apurar los trabajos”.
Desde la Comuna se argumentó que se encaró la obra como un pedido de los vecinos, sin embargo un sector de frentistas de la zona apuntaron que eso no fue así, según quienes viven en las cercanías del Camino al Club Regatas.
La demanda presentada por las partes, está en manos del Juzgado Contencioso Administrativo de la Departamental La Plata, y se basa principalmente “en la violación de distintas legislaciones ambientales vigentes por parte del Municipio al llevar adelante una obra, sin proyecto alguno, sin estudios de impacto ambiental obligatorios para estas obras, sin contemplar lo establecido en la ley 11.723 (integral del ambiente), la Ley 12.756 (paisaje protegido) y la Ley de bosques nativos”.
Según organizaciones ambientales y un grupo de vecinos de Ensenada, “hasta el momento el municipio ensenadense desmontó y arrasó en la márgenes del camino unos 25 metros de ancho por 700 de extensión, afectando seriamente el ecosistema del lugar, más aun teniendo en cuenta que son zonas de humedales, esto cambiará el ritmo de vida de los vecinos y se notara un cambio sustancial en el paisaje y el ambiente del lugar”.
Durante la semana por un lado las concejales Fernanda Iveli y Carolina Dil, realizaron una presentación ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia para que actúe en forma urgente como autoridad de contralor. Según las ediles, “se debió parar esta obra como lo establece la propia Ley 11723, pero las autoridades provinciales hicieron oídos sordos al pedido, por lo que están evaluando realizar una denuncia penal por falta del deber de funcionario público para las autoridades del Ministerio de Ambiente Bonaerense”.
En tanto, los vecinos de la zona de la obra, plantearon que el sector afectado es “considerada un umedal importante de la zona ribereña, no se puede tolerar más que el intendente no solo se crea dueño de nuestro ambiente, confiamos en que la justicia accionara rápido en esta cuestión dado que esta en juego los Recursos Naturales de todos nosotros”.
Como publicó este diario, desde la Comuna ensenadense se informó que “lo que se está haciendo en el camino Regatas es la construcción del nuevo camino llevado´al ancho correspondiente”.
“Estamos cumpliendo con un pedido hecho por los vecinos del lugar, que solicitaron que la Municipalidad lleve el ancho del camino al que corresponde de 15 metros, dejando atrás el actual de 6 metros que implica accidentes y resulta inseguro para peatones y ciclistas”.
A su vez remarcaron que “este trabajo inicial de demarcación del nuevo camino se hace con la maquinaria Municipal, atendiendo una demanda de los vecinos del lugar”. (El Día)
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.