Categorías
Berisso Destacadas

Murgia: “hay formas de enredar las cosas… no todas las corrupciones se pueden demostrar”

El Correo Gráfico se reunió con el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Berisso, Raúl Murgia, para hablar cuestiones inherentes a su area haciendo un hincapié especial en las Obras que están a “medio hacer” y aquellas que han sido anunciadas por la actual gestión que comanda el Intendente Jorge Nedela.

Aquí la primera parte de una extensa entrevista, donde el funcionario explica los motivos y mecanismos que los llevaron a elegir las labores a realizar con los 71 millones provenientes del Gobierno Provincial para esa área y da cuenta del estado de algunas Obras que quedaron inconclusas en la gestión Slezack.

“He escuchado a algunas declaraciones de Concejales, que no creo que tengan malicia, sino que han sido producto del desconocimiento en la cuestión”, inició diciendo uno de los máximos referentes radicales de la región, en clara alusión a la nota que hiciera el edil Ángel Celi con este medio; “cuando decimos que vamos a hacer obras de pavimentación y bacheo, tiene una razón. Por ejemplo, las obras de agua y cloacas llevan un proyecto que demora de tres a cuatro meses en tareas de campo, tareas técnicas y preparación. Si estamos 3 o 4 meses con el proyecto, más tres o cuatro meses con la licitación, estaríamos casi a fin de año. Por eso decidimos utilizar este dinero en un proyecto que es más rápido y muy importante para la ciudad, como el enlace con la franja y una entrada alternativa para la ciudad.”

Consultado sobre la existencia de algún proyecto en materia de obras de cloacas y agua, dejados por la anterior gestión, Murgia manifestó: “yo no lo tengo, lo desconozco, no está entre los papeles que recibimos en Obras Públicas, y no creo que exista. De todos modos nosotros estamos tratando de impulsar obras de agua potable, pero por otras alternativas de financiación, otros mecanismos como los del BID, sin agotar este tipo de financiación que llegó. Por eso estamos explorando otras fuentes”, y aseguró: “claro que tenemos ideas con respecto al tema de agua y cloacas, si del 40 % que tenemos de cloacas solo funcionan entre un 25 y un 30% y eso siendo generoso con los números. La red de cloacas del Barrio Obrero, por ejemplo, está colapsada.”

Sobre los dichos del ex Secretario de Gobierno y actual Presidente del Bloque del Frente Renovador , Ángel Celi, sobre la realización de obras con personal Municipal, sin la necesidad de terciarizar la obra, Murgia aseguró: “ cuando dicen de hacer las obras con Personal Municipal, aclaro que no hay personal Municipal calificado para estas tareas,  es más, casi no hay personal obrero en el Municipio, por lo que no estamos en condiciones de hacer ninguna obra de cloacas o agua potable, por este motivo, por el momento debemos licitar las obras. Pero anticipo que la idea del Intendente Nedela es que a medida que se vayan liberando lugares, por motivos de Jubilación, la idea es reemplazarlos con personal Obrero, para armar cuadrillas, como las de bacheo y zanjeo, por ejemplo.”

Al ser consultado sobre los motivos que pueden haber llevado a la Municipalidad de Berisso a no tener “obreros”, el Secretario de Obras Publicas comentó: “yo también me pregunto muchas veces, ¿por qué no hay personal obrero en el municipio?; pero es una concepción del Estado. Nosotros creemos en el equilibrio, ni todo lo debe hacer el Estado, ni todo lo debe hacer el Sector Privado, evidentemente la gestión anterior creyó que todo lo debían hacer las empresas. Pero nosotros creemos que hay cosas que debe poder hacer el Municipio, por eso impulsamos el armado de cuadrillas de Obreros calificados, por ahora tenemos una cuadrilla de mantenimiento edilicio, pero eso es otra cosa.”

“Por todo esto que les digo es que creemos que demorar en la utilización del dinero, con una inflación importante, como la que hay, no es conveniente y por eso decidimos utilizarla en esta Obra que también es importante y se puede realizar en un plazo cercano”, expresó Raúl Murgia.

Consultado sobre algunos dichos que hiciera el ex Intendente Municipal, Enrique Slezack, en ocasión de un plenario en el Partido justicialista, donde aseguró, pidiendo el apoyo, en esa ocasión, del contador del Municipio, Rubén Fernández, sobre que había plata para obras que solo se debía Certificar, el Secretario de Obras Publicas dijo; “ a ingresado algún dinero en este último tiempo, sobre las obras de los Planes “Mas Cerca”, pero había que pagarle a las empresas que ya tenían las obras terminadas y certificadas y no habían cobrado, porque hacía meses que no venía la plata para esas obras y había empresas que no querían ni podían seguir…”, y aseveró: “pero las Empresas no quieren seguir por que los precios no están actualizados y nosotros lo verificamos y está bien, tienen razón, no les conviene, son precios irrisorios de hace 3 años atrás, por eso con la plata que fue llegando fuimos pagando lo que se hizo, que en el caso de pavimentación es solo el 30% de lo que estaba planificado.”

En lo respectivo a una obra que el ex intendente tomara como símbolo de su gestión, la Avenida Génova, Murgia expresó: “de lo de la Génova esta gastado todo el presupuesto en menos de la mitad de la Obra, ahí no tenemos plata para seguir. Lo que estamos gestionando es conseguir dinero para seguir y terminar todo lo que falta”, cuando se lo consultó sobre ¿Cómo es posible que la totalidad del presupuesto se haya utilizado en el 30% de la Obra? Murgia se limitó a decir; “yo estuve con los técnicos y me dijeron que todos los gastos estaban justificados”, y agregó:  “hay formas de enredar las cosas… no todas las corrupciones se pueden demostrar… vamos a reunirnos con la gente de Vialidad Nacional, para conseguir presupuesto de 120 millones de pesos que es lo necesario para hacer la obra que falta.”

Hablando del tema de los Barrios que se están construyendo en la Ciudad y su paralización, el Secretario de Obras y Servicios expresó: “En cuanto a los Barrios, también estamos en problemas, por eso cuando Quique dice que “la plata está” no es así; porque esos presupuestos que existen son de hace rato y las Empresas nos dicen: “hoy no lo hacemos por esa plata”, por eso estamos negociando con esas Empresas y con la Nación para que envié plata para terminar. En el barrio Obrero, tenemos un barrio de casas hecho sin cloacas. Hicieron las casas y no contemplaron el tema cloacas y estamos en la mitad de la construcción de las casas.”

Esta es la primera parte de una entrevista que sigue con explicaciones y detalles sobre las obras existentes y las ideas que esta gestión tiene en relación a la cartera que maneja el, hoy por hoy, número dos del Municipio, teniendo en cuenta su importancia y preponderancia a la hora de tomar decisiones.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.