Categorías
Berisso Destacadas Servicios

Nedela: “Estamos en la etapa en la que EDELAP debe restablecer el servicio en todo el distrito”

El intendente de Berisso Jorge Nedela presentó ante las autoridades de la Empresa EDELAP los inconvenientes que afectaron y todavía persisten en la ciudad con el servicio de energía eléctrica, luego del temporal del pasado domingo.
Acompañados por varios de sus funcionarios, el jefe comunal expuso la situación actual del distrito con respecto al servicio de energía eléctrica. En la oportunidad sostuvo que “ya estamos en la etapa en la que la responsabilidad de la empresa EDELAP es asistir a los usuarios berissenses y restablecer el servicio en todo el distrito”.

El jefe comunal berissense acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos Raúl Murgia, el director de Defensa Civil Leandro Nedela y los delegados de las Zonas I y II, Carlos Lozano y Gabriel Kondrastky, se entrevistaron con el vicepresidente de EDELAP, Jaime Barba y el director de Operaciones Diego Massera.

En la oportunidad Nedela expuso la situación actual del distrito con respecto al servicio de energía eléctrica y repasó las acciones llevadas adelante sobre esta cuestión en particular. “Desde el Municipio mantuvimos contactos directos con la empresa desde el mismo día de la tormenta, viendo en cada jornada cuáles son los puntos más complicados de la ciudad, trabajando de manera conjunta con Defensa Civil y Bomberos, quienes fueron asistiendo a los vecinos dentro de sus competencias”, repasó Nedela, quien aclaró que “ya estamos en la etapa en la que la responsabilidad de la empresa EDELAP es asistir a los usuarios berissenses y restablecer el servicio en todo el distrito”.

Sobre la reunión mantenida en las primeras horas de la tarde del miércoles en la sede de la prestataria ubicada en la localidad de Tolosa, el intendente detalló que se pasó revista especial a los lugares que están pendientes de resolución. “Hay puntos concretos en los que todavía no hay luz eléctrica sobre los que nos dijeron que para esta noche estarán resueltos en lo que respecta al servicio de media tensión, para después encarar el trabajo más puntual en casos de vecinos que presenten problemas domiciliarios”.

En la oportunidad los funcionarios municipales, expusieron otra serie de planteos. “Abordamos también la problemática de los postes, algo que quedó evidenciado por la gran cantidad de columnas afectadas. Si bien sabemos que hubo vientos y ráfagas muy fuertes, entendemos que se debe hacer un recambio de postes de hormigón como los de madera”. A estos temas se agregaron, “cuestiones como las inversiones que están previstas para el distrito”, expuso Nedela.

Con respecto a la situación ocurrida en la ciudad, el intendente dejó en claro su postura. “Queremos transmitirle a los vecinos que todo el equipo municipal está trabajando para que tengamos la resolución de esta situación del suministro de energía de una manera inmediata. Entendemos la impaciencia de la gente ya que este es un servicio fundamental. Estamos abocados a esta cuestión, los delegados de cada una de las zonas siguen con un detallado registro de cuáles son las problemáticas, al igual que lo hacen Defensa Civil articulando con Bomberos Voluntarios, un trabajo en conjunto que está dando resultados”.

 

Respuesta de EDELAP

 

Con respeto a los problemas que todavía afectan a distintas zonas puntuales de la ciudad y especialmente al Barrio Santa Teresita, los representantes de EDELAP estimaron “que el servicio estará restablecido antes de terminar la jornada de este miércoles”.

“En el área de Berisso estamos trabajando en la restitución total del servicio. El domingo se hicieron las primeras reparaciones y el lunes teníamos el 50 por ciento de los arreglos hechos y para el martes a la noche alcanzamos el 70 por ciento. Hoy trabajos en varios frentes con obras mayores que significan levantar líneas de postes y destinar cuadrillas para restituir los tendidos. Las tareas principales se llevan adelante en el barrio Santa Teresita y en otras zonas puntuales en las que resta que vuelva el servicio, lo que calculamos para esta miércoles”, repasaron los voceros de EDELAP.

Las autoridades de la concesionaria del servicio eléctrico, también destacaron las tareas efectuadas desde la comuna local. “Agradecemos la colaboración de la Municipalidad de Berisso en la detección de las situaciones potenciales de peligro en la vía pública, en la provisión de información fundamental para hacer los primeros análisis de situación, como así también en la colaboración en despejar la líneas en las que debían llevarse adelante trabajos y la colaboración con los vecinos para llevar respuestas en los distintos puntos”.

Desde EDELAP se repasó que según expertos en meteorología, el fenómeno que azotó la región fue un ciclón extra tropical con ráfagas de más de 150 km/h “lo que excede la velocidad que pueden soportar las instalaciones aéreas de acuerdo a los más altos parámetros de tipos constructivos internacionales. Los daños que provocó en la red eléctrica fueron superiores a los de la inundación del 2 de abril de 2013 y de la cola del tornado de Semana Santa de 2008”, se dio como argumento.

Del mismo modo se señaló que dañó a más de la mitad de la red de Media Tensión de la empresa, involucrando aproximadamente 1.500 km de redes, 70 alimentadores y 260 postes de gran porte, “más de la mitad de ellos instalados en el marco del plan de inversiones por más de $1.000 millones de pesos que la empresa viene implementando en los últimos años. Esta red es la encargada de llevar el suministro a los distintos barrios donde EDELAP presta servicio”. “Además produjo incontables daños a nivel de las redes domiciliarias, en baja tensión”.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.