Categorías
Turismo Buenos Aires Noticias Sociedad

Ocupación hotelera en la costa atlántica: un 70% y expectativas de aumento

Se informa un 70% de ocupación hotelera en la Costa Atlántica y se espera un incremento hacia el fin de semana, según la subsecretaria de Turismo bonaerense.

La subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, ha compartido información relevante sobre la ocupación hotelera en la costa atlántica, que actualmente se sitúa entre un 60% y un 70%.

En una entrevista en Radio Provincia, Martínez destacó que los destinos más populares son aquellos ubicados en la costa atlántica, donde se prevé un aumento en la ocupación a medida que se acerque el fin de semana.

Ocupación actual y proyecciones

Martínez explicó que, a pesar de la ocupación actual, se espera un incremento significativo en el número de visitantes. “Los destinos más caros tienen más ocupación que los destinos populares y de clase media”, afirmó. Esta tendencia sugiere que los turistas están optando por alojamientos de mayor costo, posiblemente en busca de una experiencia más exclusiva.

Sin embargo, la funcionaria también mencionó que el clima ha tenido un impacto negativo en la ocupación. “No está ayudando el clima porque está fresco y hay lluvias en la costa atlántica”, indicó. Esta situación ha afectado especialmente a los turistas que suelen planificar sus viajes en el último momento, lo que ha llevado a una disminución en la ocupación en algunos destinos.

Impacto del clima en el turismo

El clima es un factor crucial en la decisión de los turistas al momento de elegir un destino. La subsecretaria subrayó que “tenemos mucho turismo de último momento”, lo que significa que muchos visitantes deciden sus planes de viaje a medida que se acerca el fin de semana. “Mucha gente arranca el sábado sus vacaciones, agregó, lo que sugiere que el movimiento turístico podría aumentar considerablemente en los próximos días.

Influencia del dólar en el turismo

Otro aspecto que Martínez abordó fue la influencia del precio del dólar en el turismo nacional. “En términos nacionales tiene impacto”, afirmó, señalando que ha habido una disminución en el número de turistas que visitan el país. “Se duplicó la gente que se va afuera en octubre, que no es un mes de vacaciones escolares. Eso es una locura, y un dato que preocupa”, expresó.

A pesar de esta situación, la subsecretaria destacó que la cercanía de los destinos turísticos en la costa atlántica es una ventaja. “Estamos a una distancia que se puede recorrer en auto, y también por el costo de los pasajes”, concluyó. Esto podría ser un factor determinante para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones sin tener que realizar un gran desembolso económico en pasajes aéreos.

Conclusiones y expectativas

En resumen, la ocupación hotelera en la costa atlántica se encuentra en un 70%, con expectativas de un aumento hacia el fin de semana. A pesar de los desafíos que presenta el clima y la influencia del dólar, los destinos turísticos de la región siguen siendo una opción atractiva para los visitantes. La proximidad y el costo accesible de los viajes en auto son factores que podrían incentivar a más turistas a elegir la costa atlántica como su destino de vacaciones.

Con la llegada del fin de semana, se espera que la ocupación continúe en aumento, lo que podría traer un alivio a la industria turística local. Las autoridades seguirán monitoreando la situación y adaptando sus estrategias para atraer a más visitantes, asegurando así un verano exitoso para la costa atlántica.


Roku Express | Dispositivo de transmisión HD Roku con control remoto estándar (sin controles de TV), TV gratuita y en vivo. Has CLICK en la imagen y obtén el tuyo!!!

Roku Express | Dispositivo de transmisión HD Roku con control remoto estándar (sin controles de TV), TV gratuita y en vivo. Has CLICK en la imagen y obtén el tuyo!!! 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.