Categorías
Berisso En Buzón Servicios

ProCreAr: Se sortearon los beneficiarios para el Barrio Santa Teresita que el Municipio dota de servicios e infraestructura

ANSES procedió al sorteo de beneficiarios para la modalidad “compra de terrenos y construcción de viviendas” por medio del ProCreAr. En nuestra ciudad se asignó un predio en el Barrio Santa Teresita que comprende 224 parcelas. En el lugar el Municipio realizó la apertura de calles internas y procedió a la instalación de redes de agua potable y energía eléctrica. Además la Comuna anunció que llamará a licitación para la realización del sistema de cloacas.

En el caso de la ciudad de Berisso las expectativas están puestas en aquellos que se encuentran con la posibilidad de acceder como beneficiarios para construir sus viviendas en una de las 224 parcelas en las que se encuentra subdividido el predio de 8 hectáreas del barrio Santa Teresita comprendido por las calles 46 a 48 y de 169 a 173, destinado exclusivamente para el ProCreAr.

Para este caso, se dispuso a través del sorteo la elección de 224 beneficiarios en carácter de titulares y 224 como suplentes, para evitar que si algunos de los designados al momento de iniciar el trámite ante el Banco, no cuenten con la documentación requerida o por alguna razón no puedan acceder al beneficio o desistan del mismo.

A través de Lotería Nacional se conocerá a partir de las próximas 48 horas quienes serán las familias beneficiarias en nuestra ciudad, una vez que se conozca a los adjudicatarios, se deberá presentar el proyecto de obra y documentación requerida.

De esta manera 224 familias berissenses tendrán la posibilidad de comenzar a edificar sus casas en terrenos aptos y sobre los que el Municipio lleva adelante acciones necesarias para brindarle las mejores condiciones a los futuros habitantes.

Obras de infraestructura y de servicios

Para que los beneficiarios puedan contar con un lugar adecuado para la construcción de sus viviendas, la actual administración municipal que encabeza Jorge Nedela, inició rápidas acciones para dotar al lugar asignado en la zona del Barrio Santa Teresita de las condiciones necesarias de urbanismo y de servicios básicos.

Tras diagramar un plan de acción integral y el desarrollo de las licitaciones correspondientes, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio decidió iniciar la urbanización del predio y la colocación de un cerco perimetral. Se efectuó así el trazado de calles que contempló un paquete estructural de un suelo seleccionado “para disponer de una superficie de buena calidad y terminar en un estabilizador anular con cordones cuneta”, describió el secretario del área Raúl Murgia, quien agregó que se tuvieron en cuenta los aspectos hidráulicos, “por lo cual se colocaron conductos de desagües pluviales, sumideros, cámaras y una alcantarilla para acceder al terreno”.

Estos trabajos contaron con un presupuesto que rondó los 11 millones de pesos

Posteriormente también a través de la Subsecretaría de Planificación y Gestión de Obra Pública, se procedió a la licitación y más tarde firma de contratos para la ejecución de la obra Red de Agua Potable, con fondos destinados que superaron los 3 millones de pesos. “Los trabajos permitieron dotar de una red interna del barrio, por medio de la cual se distribuirá el total del agua, más la conexión entre la red interna y externa de ABSA”, apuntó el secretario de Obras y Servicios Públicos.

En la actualidad se lleva a cabo la instalación de la red de conexión eléctrica que abastecerá a cada uno de los futuros hogares, “estas tareas se encuentran en ejecución, ya se han colocado las columnas, luminarias y tendido cables”, apuntó Murgia, sobra la iniciativa que presentó en la convocatoria licitatoria un presupuesto de más de 6 millones de pesos.

El Secretario comunal anunció además que en los próximos días se convocará a licitación para que el predio cuente con su propia red cloacal, “esta era una obra que no estaba pautada en primera instancia, pero que decidimos gestionar y proyectar para que las personas que construyan en estas tierras cuenten con todos los servicios básicos para poder habitarlas”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.