Hace un tiempo atrás y ante la denuncia de varios vecinos de la ciudad de Berisso, principalmente madres que tienen hijos pequeños y que pertenecen a los sectores más vulnerables de la sociedad, este medio y otros, dieron cuenta de una denuncia por la entrega, de parte del estado municipal, de leche en polvo y otros alimentos vencidos.
En declaraciones radiales al programa “REPORTEROS” que se emite por RADIO SUR, el Secretario de Promoción Social, Manuel Humberto Simonetti, trato de explicar la situación: “Sí bien es cierto que existieron, ya que ha quedado algún remanente en algún lugar y se ha entremezclado con la leche que estamos repartiendo”, inicio el hombre del PRO, justificando de este modo el “error” que cometiera su area.
“Hará tres meses atrás, estuvimos en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y tuvimos la suerte de que nos donaron unos 3000 kilos de leches que estaban con fechas cercanas al vencimiento, para una entrega rápida a instituciones, o lugares de necesidad, unidades, etc. La leche y eso lo hablo con conocimiento de causa, porque sé del tema, la leche no pasó del mes, y a quien le quedó alguna duda, les digo que esa leche no puede traer ningún efecto colateral, a lo sumo perderán algún mínimo de propiedades o nutrientes”, dijo el secretario municipal Simonetti minimizando los efectos que pudiera causar una leche en polvo vencida y desmintiendo de este modo a la Ministerio de Salud Pública de la Provincia, quien advierte que una leche en polvo vencida, podría provocar efectos intestinales de distinto tenor, desde los más leves como un simple diarrea hasta los más complejos casos de enfermedades como la Salmonella o Cronobacter Sacazakii, mas aun el propio Ministerio de Salud Publica Bonaerense, aconseja “Para evitar estas situaciones es importante recordar que las fórmulas en polvo tienen que ser manipuladas con el cuidado que requiere la preparación de un alimento que debe recibir un niño y que ante cualquier anormalidad (producto vencido), se recomienda no ser administrado a personas”, es decir, tanto la OMS, como el Ministerio de Salud, no minimizan los hechos, como lo hace el funcionario.
Mas allá de estas desafortunadas opiniones que proviniendo de un secretario tan cercano a la población de escasos recursos, suenan aun más lamentables, Simonetti expresó y reconoció su culpabilidad “ igualmente me hago cargo, voy a tratar de que se subsanen”, aunque agregó que “hay que entender que no podemos utilizar eso políticamente, no podemos jugar con los chicos ni con los alimentos”, intentando evidentemente, relacionar la información a un hecho político, minimizando no solo el “error”, sino también expresando que “tratará” de subsanar, cosa que es un tanto llamativo, a la vez que estamos hablando del máximo responsable del area Social.
El hecho no es político, y coincidiendo con el político “no se puede jugar con los niños ni los alimentos”, no queda claro aun quien es el responsable de entregar este tipo de ayudas que evidentemente no sabe leer una fecha de vencimiento en un envase. Pero cada vez que esto sucede y se minimiza, la pregunta es siempre la misma ¿le darían estos políticos leche vencida a sus propios hijos?
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.