Categorías
Buenos Aires Gremiales Institucionales La Plata Sociedad

Taller sobre los peligros en las redes sociales en el Sindicato de Sanidad

Será el miércoles 30 de octubre a las 10 horas en la sede de ATSA La Plata de calle 5 entre 39 y 40.

Según las últimas estadísticas de UNICEF 8 de cada 10 adolescentes tuvieron alguna experiencia perturbadora en las redes. Las situaciones más comunes van desde el envío de imágenes pornográficas hasta invitaciones a citas en lugares públicos por personas desconocidas. Este tipo de prácticas que se incrementaron en los últimos años y que se han dado a llamar “ciberacoso”, se han sofisticado con el tiempo por lo que se vuelve cada vez más difícil detectarlas, por eso desde ATSA La Plata en articulación con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, se llevará adelante un taller específico que tratará este tema y brindará herramientas para la prevención de la violencia en el mundo virtual.

La propuesta denominada “Herramientas de prevención sobre el peligro en redes sociales” estará coordinada por la Dra. Mónica Beatriz Bornia y una de las integrantes, la Lic Antonela Manchini del equipo interdisciplinario de Convivencia Escolar de la Defensoría del Pueblo que depende de la Adjuntía de DDHH y Usuarios de Salud, a cargo del Dr Marcelo Enrique Honores y tendrá un formato dinámico a partir de la proyección audiovisual de una serie de cortos a modo de disparadores. Se trata de un evento abierto a la comunidad donde las y los participantes podrán plantear sus experiencias y dudas acerca de la temática.

“Desde el gremio de la sanidad, queremos acercar la información necesaria tanto para los trabajadores que hoy están viviendo estas situaciones de violencia a través de las redes como el peligro que esto implica para sus hijos y seguir contribuyendo para que internet sea un espacio igualitario y respetuoso de los derechos de las personas” señaló el secretario general y tesorero de la FATSA, Pedro Borgini.

“Tenemos que tener en cuenta que Facebook, Instagram o cualquier red social es un espacio público y toda la información que se exponga en los perfiles puede ser usada para distintos fines. Las redes son un instrumento que favorece a la comunicación, a la difusión de información y a la participación, pero este mismo carácter social muchas veces permite situaciones de abuso y acoso. Hoy cualquiera puede acceder a información personal y en este sentido hay que cuidar los niveles de exposición que pueden traer consecuencias desagradables sobre todo en la población adolescente y en los niños” agrega la Dra Belén Ozaeta del Programa Integral Contra las Violencias, PICOVI, de ATSA La Plata

El taller tendrá lugar el próximo miércoles a las 10 hs en la sede de ATSA La Plata de calle 5 n° 375 entre 39 y 40. Para mayor información atsacomunidad@gmail.com


Roku Express | Dispositivo de transmisión HD Roku con control remoto estándar (sin controles de TV), TV gratuita y en vivo. Has CLICK en la imagen y obtén el tuyo!!!

Roku Express | Dispositivo de transmisión HD Roku con control remoto estándar (sin controles de TV), TV gratuita y en vivo. Has CLICK en la imagen y obtén el tuyo!!! 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.