La Municipalidad de La Plata renovó el sitio web de la República de los Niños. La agenda de actividades, información útil para los visitantes y visitas guiadas online, algunos de los ítems que podrán encontrar los vecinos.
Tanto los platenses como así también los turistas podrán conocer a través del sitio web republica.laplata.gob.ar cada uno de los talleres, actividades deportivas, espectáculos y atractivos que ofrece los 365 días del año el emblemático espacio ubicado en Camino General Belgrano y 501.
“En noviembre pasado nuestra Repu, un espacio tan importante para todos los platenses, cumplió 70 años y en ese marco de constante renovación y puesta en valor, sumamos la nueva web que permite que todos puedan ser parte de las alternativas que ofrecemos en el parque temático y educativo más grande del país”, expresó el Secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado.
“Son innumerables las acciones culturales, educativas, recreativas y deportivas que desarrollamos en el predio durante todo el año y en los tiempos que corren era necesario que todas las personas puedan conocer en detalle qué pueden venir a hacer a ‘La Repu’”, agregó.
Quienes ingresen a la web, podrán conocer las alternativas para esta temporada de verano, como la Colonia de Verano a la que asisten más de 3 mil chicos, los talleres educativos, culturales y deportivos, los espectáculos al aire libre, los juegos mecánicos, la nueva radio y el paseo gastronómico que ofrece, durante los fines de semana, shows en vivo.
Cómo parte de las novedades, también se sumarán códigos QR dentro del predio que redirigirán a la web con la historia de “La Repu” y de cada edificio.
Asimismo, están a disposición los días y horarios, como las novedades y eventos libres y gratuitos que se desarrollan durante todo el año. También, aquellas personas que tengan dudas y/o consultas, podrán comunicarse con personal del Parque.
Cabe destacar que la República de los Niños es un Parque abierto a la comunidad con una valiosa relevancia histórica, enmarcado por un bosque natural de 53 hectáreas. Es un espacio verde que preserva un cuantioso acervo paisajístico favoreciendo el bienestar común y mejorando la calidad de vida de las personas a través del esparcimiento, la educación y la diversidad sociocultural.
El mismo es elogiado por todos sus visitantes y ha sido declarado Monumento Histórico Nacional, Patrimonio Arquitectónico Platense y Patrimonio Cultural del Partido de La Plata.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.