Se desarrolla en el Municipio de Gral. Belgrano, ante más de 150 profesionales de la salud de los 18 municipios que integran la RSXI. Se extenderá a lo largo del 2 y 3 de octubre.
En la mañana de hoy, se inició la Jornada de Región Sanitaria XI para trabajar un Plan de Acción para la Reducción de la Mortalidad Materno-Infantil, de la Mujer y de Adolescentes en los 18 municipios que la integran. Se desarrolla en el Municipio de Gral. Belgrano, organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con el Ministerio de Salud de la Provincia de BSAS y el Hospital Descentralizado Región Sanitaria XI.
La apertura se desarrolló en el Complejo Inter universitario ubicado Colonia El Salado, ruta 41 km. 272 y estuvo a cargo del Coordinador de Sistemas Regionales de Salud, Dr. Juan Quadrelli, Director Ejecutivo del Hospital Descentralizado Región Sanitaria XI, Dr. Nery Fures, Ministerio de Salud de la provincia de BS AS. A nivel Nacional la directora de Maternidad e Infancia, Ana Speranza y la coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, Adriana Álvarez, el Director de Medicina Comunitaria, Dr. Pablo Kohan, Ministerio de Salud de la Nación . También participaron otros funcionarios nacionales, provinciales y regionales.
“Aspiramos a profundizar las políticas sanitaria que nos permitan seguir bajando la mortalidad materno-infantil”, explicó Dr. Quadrelli respecto al objetivo de la jornada y agregó “hoy se incorpora a este plan de reducción de mortalidad, la Región Sanitaria XI que es la quinta región de la provincia que se integra para trabajar este plan sanitario estratégico emanado por el Ministerio de Salud Nacional en articulación con provincia”.
En esta misma línea, el Director Ejecutivo de RSXI, Dr. Nery Fures destacó la articulación entre la Nación, la Provincia y los Municipios, ”es una oportunidad histórica para seguir en esta tendencia decreciente de la morbimortalidad materno- infantil que se vienen dando en la región y en la provincia en los últimos años, es la apuesta en construir juntos en equipo y apostar realmente a la vida”, explicó Fures.
Por su parte, la Directora Nacional de Maternidad e Infancia, Ana Speranza destacó la importancia de este propuesta integral de trabajo mancomunado en todos los niveles, que permite profundizar las políticas de Estado para bajar la mortalidad.
El encuentro de salud se inició hoy a las 9 hs. y se extenderá hasta mañana viernes 3 de octubre en el Complejo Inter universitario ubicado Colonia El Salado, ruta 41 km. 272 organizados en tres mesas de trabajo que trabajarán los ejes de salud: neonatal, materna, infantil, adolecente, prevención de embarazos no deseados y reducción de mortalidad por cáncer de cuello uterino. Por lo tanto, se abrió un espacio de trabajo con los máximos decisores político-técnicos de la provincia/región, a fin de avanzar en un proceso de planificación estratégica, diagnóstico participativo y propuestas de abordaje.
Participan referentes de los Hospitales Provinciales y Secretario de Salud de los Municipios que dependen de Región Sanitaria XI: profesionales y/o agentes vinculados a la salud materno-infantil y adolescencia; jefes de servicio de obstetricia y/o ginecología, pediatría, neonatología, referentes maternos infantil, de SSyPR, adolescencia, entre otros profesionales.
Acta Acuerdo
Con la Jornada se aspira a Consensuar metas al 2015 y suscribir un compromiso político para su cumplimiento mediante la firma de un Acta Acuerdo Nación, Provincia y Municipios, que será rubricada el día de mañana ante las presencia del Ministro de Salud provincial, Dr. Alejandro Collia, el Secretario Nacional de Salud Comunitaria, Dr. Daniel Gustavo Gollan, Intendentes de la región y secretarios de salud de los 18 Municipios que integran Región Sanitaria XI.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.