Categorías
3° Sección Destacadas Ensenada Noticias Política

Abandono de obras en Planta Potabilizadora de Ensenada: Grupo Roggio se retira por falta de pagos

La crisis económica y la devaluación afectan la construcción de la Planta Potabilizadora en Ensenada, con Grupo Roggio abandonando los trabajos.


La construcción de la nueva Planta Potabilizadora en Ensenada se encuentra en una situación crítica, ya que el Grupo Roggio, encargado de las obras, ha abandonado el proyecto debido a la falta de pagos.

Esta planta, crucial para abordar problemas de agua potable en La Plata, Berisso y Ensenada, enfrenta serios retrasos que podrían afectar a casi un millón de habitantes.

Despliegue y retiro de operarios

El predio de Punta Lara, donde se desarrollaban los trabajos, quedó abandonado con operarios desmontando obradores. El movimiento de maquinaria y personal disminuyó a principios de año, culminando en la paralización total de la obra. La falta de pagos por parte del gobierno bonaerense ha llevado a esta situación crítica.

Impacto en la gestión de Kicillof y prioridades de Katopodis

La Planta Potabilizadora en Ensenada es una de las obras más importantes para el gobernador Axel Kicillof, diseñada para resolver problemas de suministro de agua en la región. La devaluación del 118% por parte del gobierno nacional ha roto contratos de obra pública, según fuentes del ministerio de Infraestructura. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, asegura que la obra tiene “prioridad absoluta” y están trabajando para reactivarla.

Proyecto estancado y retrasos significativos

La obra, adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por Benito Roggio e Hijos S.A. y Proba S.A., fue firmada en marzo de 2022. A pesar de que los trabajos debían iniciar a fines de abril del mismo año, han sufrido demoras significativas. A dos años de la firma, la falta de avance es evidente, a pesar de una inversión de más de $6.200 millones financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Especificaciones de la nueva Planta Potabilizadora

La nueva planta reemplazará a la actual, Donato Gerardi, con capacidad para 570.000 personas, mientras que la población actual de La Plata, Berisso y Ensenada ronda los 982.000 habitantes. Implica la construcción de una toma de agua del Río de La Plata, una estación de bombeo de hormigón armado con capacidad máxima de 13.500 m3/h y dos acueductos de hierro dúctil para el transporte de agua cruda y tratada.

Proyecto de recambio de cañerías y desafíos en la licitación

El proyecto incluye un recambio de cañerías en proceso licitatorio, renovando 197 kilómetros de antiguas redes primarias y secundarias en la capital provincial. Aunque se abrieron sobres el 10 de febrero pasado, el avance del proceso licitatorio sigue “en evaluación”, según el ministerio de Infraestructura.

Preocupaciones sobre préstamos y contratos de garantía

Surge la preocupación sobre el préstamo de la Corporación Andina de Fomento, con un Contrato de Garantía firmado en 2018 por Luis Caputo y Hernán Lacunza. Esta garantía podría ser utilizada por el gobierno de Javier Milei para paralizar la obra si la Nación retira su aval. Otra obra, el acueducto a Parque San Martín, financiada por un fondo kuwaití, también podría estar sujeta a decisiones del gobierno nacional.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1