Desde la Secretaria Municipal de Salud se informa sobre las acciones comunitarias que lleva adelante la Unidad Sanitaria “Carlos Cajade” del barrio El Progreso de Ensenada.
A continuación se detallan las actividades:
-Taller Nos Pintamos: la finalidad es que por medio del juego (pintado de láminas pre-impresas) cuya población sujeto son las mamás (hermanas, tías y/o abuelas) de niños que concurren al jardín 910 “Sara Bischof” logren el conocimiento de la propia anatomía, ubicación, orientación de los diferentes órganos, y la relación entre los diferentes aparatos en una educación permanente y así lograr prevención de infecciones urinarias, importancia de la toma del PAP y lograr entender los cambios anatómicos en el embarazo.
-Talleres de Salud Bucal: este taller surge a través del Equipo de Salud y por el equipo de Docentes del Jardín N° 910 “Sara Bischoff”. Está destinado a niños de sala rosa(3 años) y celeste(4 años) del turno mañana del jardín N° 910 ubicado en nuestra área programática. A través del juego enseñamos a los mismos a aprender la técnica de cepillado y la importancia del mismo.
Contenido: taller de títeres, enseñanza con macromodelos y macrocepillos, técnica de cepillado, juego de alimentación con pizarra magnética, entrega de cepillos y entrega de grilla de registro de cepillado.
-Taller Ensueño: este taller surge por el equipo de salud y por el equipo de trabajo del Centro Ensueño. El mismo está destinado a Personas con capacidades diferentes del Centro Ensueño ubicada en nuestra área programática. Se divide en tres etapas:
Primer Encuentro: se proyecta video explicativo de la importancia de la buena higiene bucal; se realiza demostración con macro modelos y macro cepillos de la técnica de cepillado.
Segundo Encuentro: entrega de cepillos dentales.
Tercer Encuentro: juego con alimentos que ayudan a la dentición y alimentos que la dañan.
Resto de los Encuentros: se dividen grupos de trabajo en donde se va a realizar la enseñanza de técnica de cepillado individual en cada persona, luego de que ellos terminaron el almuerzo, y de esta manera poder llevar a cabo una correcta higiene con supervisión de un odontólogo.
Al finalizar con los talleres todos deben haber tenido la experiencia de practicar junto a la supervisión de un odontólogo y así de esta manera poder disipar todas las dudas e inconvenientes que presentan en el momento de la higiene.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.