Categorías
Berisso En Buzón Institucionales Salud Servicios

Advertencia ante la presencia de murciélagos

La secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, brinda a la comunidad las recomendaciones a seguir en caso de detectar la presencia de murciélagos, luego que el Ministerio de Salud bonaerense identificara casos de rabia en murciélagos en distintos distritos de la Provincia.

Es importante explicar que “hasta el momento no se registró ningún caso de perros o gatos que hayan sido contagiados por estos murciélagos”. Y que “el sistema de vigilancia epidemiológica permitió desarrollar acciones tempranas que hicieron posible que desde el año 1981 no se registre ningún caso de rabia humana en la provincia de Buenos Aires”.

Esta enfermedad puede afectar a las mascotas porque el murciélago infectado se arrastra, lo que permite que perros y gatos intenten cazarlos. Ante esto, el murciélago se defiende y muerde trasmitiendo el letal virus de la rabia, que a su vez puede transmitirse a las personas. En caso de que se encuentre un murciélago en el piso o en el algún taparrollo, las autoridades sanitarias aconsejaron no tocarlo, taparlo con un balde, evitar el contacto con los animales del hogar y llamar al centro de Zoonosis municipal para que sea un profesional quien lo retire y lo envíe al laboratorio para su análisis.

Ante una mordedura de cualquier tipo de animal consultar al centro de Zoonosis, Centro Antirrábico u hospital más cercano, vacunar a perros y gatos contra la rabia una vez al año a partir de los tres meses de edad, denunciar todo contacto de un murciélago con personas o animales en forma urgente al Centro de Zoonosis o Antirrábico más próximo. La presencia de un murciélago en horario diurno con vuelo dificultoso o arrastrándose en el suelo debe ser tomado como un caso posible de rabia. No tocarlo y consultar a la autoridad sanitaria más próxima.

En el caso de Berisso, se puede solicitar información dirigiéndose a la secretaría de Salud, la cual funciona en el Dispensario Tetamanti o comunicándose al 4645069 interno 227, en el Departamento de Veterinaria (Av. Montevideo entre 8 y 9) teléfono 4642230, de lunes a viernes de 8 a 13 horas para vacunación antirrábica.

En la ciudad funciona como Centro de vacunación antirrábica humana, la Unidad Sanitaria Nº 42 (27 y 164) de lunes a viernes de 13 a 16,30 horas.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1