Categorías
Berisso Política

@angellceli: “Sobre que mi alejamiento del Concejo Deliberante fue una operación de prensa”

En la entrevista concebida para la edición en papel de ECG el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Berisso y líder del Frente Renovador (FR) dejó en claro que desde el recinto no busca la confrontación con el Ejecutivo de quien pide un mejor manejo en lo administrativo y su visión de cara al 2015.

@angellceli: "Sobre que mi alejamiento del Concejo Deliberante fue una operación de prensa"

¿Cómo presidente del Concejo Deliberante que balance puede hacer?….

En términos generales fue positivo, fue muy provechoso, para este ámbito, se lograron avances en un montón de cuestiones, fundamentalmente en la convivencia, no sólo entre los distintos bloques sino también en la relación de los empleados con los concejales, como así también entre ellos, eso fue un logro importante porque a partir de ahí generás un ámbito distinto de confianza como para trabajar con mayor comodidad.

Se realizó muchas mejoras administrativas…

Avanzamos no sólo en mejoras edilicias, sino en los distintos bloques, en el recinto, en tratar de mejorar en el área administrativa, de la presidencia, de darle mayor comodidad como el servicio de aire acondicionado, que dejó de ser un lujo y se convirtió en una necesidad, porque nosotros padecemos mucho calor, era necesario incorporarlo, pero también se mejoró en lo administrativo, se ha digitalizado el personal municipal, la totalidad de las ordenanzas del Concejo, pudimos hacerlo con personal propio, tenemos soporte digital de todas las Ordenanzas sancionados en la democracia desde el 83 hasta la fecha, lo hicieron los propios empleados municipales, pero todavía falta seguir avanzando sobre el tema, hay cierta documentación histórica como para dejarle a los que nos sucedan.

¿Se sancionaron varios proyectos este año?

En realidad, el trabajo legislativo uno la evalúa de acuerdo a la cantidad de expedientes y proyectos tratados en comisiones, dentro del Concejo. Ya casi duplicamos la cantidad de expedientes del año pasado, eso es debido al esfuerzo que han hecho los concejales de los distintos bloques asique esto es el desempeño de todos , creo que también se ha dado mayor diálogo y entendimiento, yo creo que hay que profundizarlo más, el año que viene va a ser más difícil, porque comienzan ya los posicionamientos políticos, y cualquier cosa se puede malinterpretar, o cualquiera de los sectores políticos podría estar haciendo alguna cuestión vinculada más a una necesidad política que a la necesidad de la gente, eso se va a estar dando el año próximo, por eso espero que sean dentro de los carriles normales, donde se pueda seguir manteniendo la convivencia, vamos a poner todo el esfuerzo para que este Concejo tenga cada día mayor presencia y que sea aceptado como hasta ahora por la comunidad.

¿Qué pasó con la “supuesta” ordenanza fraguada?

La Asesoría plantea una solución salomónica, ese expediente no debería ser tratado en el recinto nuevamente, porque ya fue tratado y fue comunicado correctamente, pero no deja de ser una cuestión política, porque la Asesoría General de Gobierno es un órgano asesor donde no es vinculante su opinión, en términos generales, esa Ordenanza se aprobó y debe ser promulgada, yo creo que sería un error legislativo volver a tratarla de nuevo.

¿Piensa que es una manipulación política para tenerlo atado?

No me tiene atado para nada, en definitiva, es una operación de prensa, en realidad se sigue no diciendo a la gente qué se hace con esos recursos.

¿Cómo se está trabajando sobre el presupuesto para el año próximo en el Concejo?

Al Concejo entró el presupuesto del departamento Ejecutivo, tenemos que evaluarlo, son 354 millones, todavía no hemos tenido tiempo para analizarlo, creemos que desde el Concejo, la comisión de Hacienda tendrá que evaluar y sacar un dictamen aprobándolo o no, no me animo a dar una opinión porque no lo he visto todavía.

Con respecto a las tasas que es algo que les preocupa directamente a los vecinos, ¿qué opinión tiene con respecto a eso?

En principio entendemos que un ajuste en las tasas hay que dar, pero para nosotros el ajuste que quieren desde el ejecutivo no es acorde al que nosotros pensamos. Pero para eso también nosotros necesitamos tener argumentos para los vecinos, si vienen y nos dicen qué hacen con los impuestos, si las lamparitas las terminamos pagando nosotros, si las calles no se asfaltan, o no se reparan , y una serie de cosas que están a cargo del municipio. En ese sentido el bloque del Frente Renovador pidió al bloque justicialista una cierta información como por ejemplo: ¿de cuánto es la deuda que el municipio mantiene con los proveedores?,¿ quiénes son esos proveedores y desde cuándo es la deuda?, saber en qué situación estamos y que nos digan el número del personal a la fecha, como así también el de 2012 y 2013, la cantidad de personal en planta política, ya que el Secretario de Economía, reconoció que había 52 coordinadores queremos saber quiénes son, y qué tareas desempeñan y cuánto cobran. Empecemos también por ajustar aquellos gastos que no son tan importantes ¿no?

¿Cree que el Ejecutivo está malversando los recursos
En principio entiendo que hay cierta parte de la administración que no está siendo ordenada y prolija. Otro tema que nos preocupa es la aplicación de la ordenanza 3371, pedimos que nos acompañen copias del expediente (que es la autorización de venta de elementos en desuso del municipio ), porque queremos verificar una denuncia que no sabemos si es cierta, acerca de que máquinas viales que podían ser reparadas fueron vendidas a un empresario local conocido (que no lo podemos decir hasta que no tengamos la certeza de la investigación), y el estado de móviles policiales son algunas de las cosas que necesitamos saber en el caso de tomar una decisión de las tasas, y explicar por qué tomamos una medida u otra.

Otro tema referido a su cargo de Presidente del HCD, en un programa de radio había dejado entrever que lo dejaría para dedicarse a la política de lleno?

Eso fue un operativo de prensa. Arranqué diciendo que no tenía pensado hacerlo, pero que los cargos no son eternos, no estamos para siempre, en algún momento dejaremos el lugar para que lo continúe otro, y está bien, es así, también expresé que si mi función no se podía llevar a cabo por los rieles normales por los celos políticos, por su puesto uno tienen que priorizar correrse, no ser testarudo, sabemos que el año que viene es un año electoral, y eso genera rispideces.

¿Qué piensa de las declaraciones del intendente que no le iba a dar la licencia para realizar esa movida?

No me preocupa lo que diga, porque no llegamos con los votos del FPV, ni vamos a conservar el cargo con el FPV, sabemos que políticamente estamos de la vereda de en frente.

¿Cómo vive el futuro electoral, con la cantidad de precandidatos por el Frente Renovador?
Cada cual tiene su espacio político irá a una compulsa electoral el año que viene, veremos cómo resulta el armado a nivel local y provincial, no hay problema, nosotros seguiremos trabajando como desde el primer día. Fuimos los armadores de este espacio, la gente ya lo decidió así en las elecciones pasadas y vamos a seguir hacia adelante con aquellos compañeros que nos ayuden, y confrontaremos con aquellos que estén en el frente, y el que obtenga mayor cantidad de votos va a ser el candidato, y el resto seguirá acompañando.

¿Cómo se ve posicionado con respecto a las últimas elecciones?

Yo creo que hay un gran porcentaje de votos con respecto a nuestro sector porque venimos acompañados también de la figura de Sergio Massa, pero nosotros no desentonamos, el vecino percibe que va a haber un cambio político en el argentina.

¿Cómo va a ser la convivencia política en el 2015?

A partir de Febrero del año próximo va a haber un comienzo de campaña, que ya se ha adelantado, va a ser un año de mucho trabajo, de muchas conversaciones, donde deberíamos dar prioridades a la comunidad.

¿Cómo te ves para el año que viene?

Estoy muy tranquilo, acostumbrado a trabajar en cualquier ámbito que me ha tocado, acostumbrado a estar todo el día con preocupaciones, con temas para resolver, estamos abriendo locales en distinto puntos de la ciudad, en 11 y 165 y en 122 y 74 además estamos por abrir otro local en Berisso centro, estamos bien haciendo una organización interna, y avanzando en temas trascendentes, creemos que la gente va a confiar en nosotros, pero si no lo hace no vamos a ser egoístas en dejarlos solos, a Berisso les hace falta muchos arreglos, las cloacas, el tema del agua, el tema turístico, el tema industrial, para generar trabajos, el tema de la seguridad para recuperar el Berisso tranquilo que supo ser, hay que acompañar a los servicios de seguridad para que aquellos que delinquen no entren por una puerta y salgan por otro, nosotros estamos a favor de los Derechos Humanos, pero también creemos que tiene que tener su pena y su condena.

Entrevista publicada en EL CORREO GRÁFICO


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1