Categorías
País Política

Ante la convocatoria al paro del 31: Impulsemos asambleas para decidir la lucha

Un conjunto de centrales sindicales y diversos gremios nacionales han lanzado un paro para el martes poniendo en el centro el rechazo al impuesto al salario, el mal llamado “impuesto a las ganancias”.

10303368_326851307471843_7154677636667873975_n

A los trabajadores y trabajadoras del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional no nos sorprende que esta dirigencia, una vez más, llame a una acción a la que consideramos justa y necesaria, pero en forma burocrática, sin ninguna consulta, por un puñado de dirigentes que poco y nada tienen que ver con sus bases.

Creemos que no se trata de obedecer los mandatos de los llamados “cuerpos orgánicos”, sino de aprovechar un paro que aparece como una oportunidad para que millones de trabajadorxs seamos parte de una jornada unificada de lucha contra las políticas oficiales. Una jornada en donde expresemos nuestro rechazo a que seamos los/as trabajadores/as quienes que paguemos los costos de una crisis que no generamos.

Pero para aprovecharla a fondo necesitamos debatir entre nosotros y nosotras, impulsando y exigiendo asambleas donde se pueda, reuniéndonos entre trabajadores donde hay más persecución. Y en todos los establecimientos, sean de los sindicatos convocantes o no. Porque todos estamos jodidos por la misma situación y necesitamos dar respuestas unificadas, haciendo oír la voz de los y las trabajadoras por nuestros reclamos y dignidad.

Necesitamos debatir y reclamar por nuestras necesidades más importantes. El rechazo al robo que significa el impuesto a las ganancias en nuestros salarios, es legítimo y urgente. Pero un paro nacional desde las centrales sindicales debe poner en el centro en reclamos también de suma urgencia: la situación del 40% de trabajadores en negro que sufre la peor precarización laboral, los millones de trabajadoros que cobran salarios inferiores a $5000 o los jubilados y jubiladas que cobran la mínima, la creciente cantidad de jóvenes desocupados, etc., etc.

No sólo necesitamos pelear por todo esto, sino que así le damos más fuerza a nuestros reclamos, desarmando la maniobra oficialista de enfrentarnos entre nosotros, oponiendo a los que cobran salarios un poco más dignos con los millones que no alcanzan la real canasta familiar. Dicen que es un reclamo de “privilegiados”. Pero esto es falso ¡ningún trabajador ni trabajadora es privilegiado/a y necesitamos rechazar esa trampa para recomponer nuestra unidad para luchar con éxito por nuestras necesidades!!

Es falso también que el impuesto al salario resulte vital para sostener la “equidad”. Hay otras formas en las que el Estado podría recaudar sin meter la mano en el bolsillo de los que trabajamos: junto con el rechazo del impuesto al salario, debemos exigir una profunda reforma impositiva, cobrándole más impuestos a las ganancias a los empresarios que “se la llevan con pala”, a los banqueros y especuladores que no tributan este impuesto, a los terratenientes que pagan sumar irrisorias por impuesto inmobiliarios o las grandes agro-exportadoras que gozan de todo tipo de ventajas impositivas. De ahí deben salir los fondos para los planes sociales y para mejorar los presupuestos de salud y educación y no del salario de los trabajadores o de impuestos regresivos como el IVA a los alimentos.

Los trabajadores y trabajadoras del FPDS-CN sostenemos la necesidad transformar el paro en paro activo, con cientos de cortes y concentraciones en todo el país para mostrar en la calle la fuerza de lxs trabajadorxs. Y pondremos nuestra fuerza en ellos, así como en la realización de asambleas, para que seamos los/as trabajadores/as quienes decidamos sobre nuestras luchas.

• No al impuesto a las ganancias a los trabajadores. El salario no es ganancia
• Reforma impositiva integral. Mayores impuestos a la banca y las grandes empresas. 0% de IVA a los alimentos
• Basta de precarización laboral, basta de trabajo en negro.
• Aumento de emergencia de salarios y jubilaciones mínimas
• Empecemos a construir desde las bases un verdadero plan de lucha.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1