Categorías
Destacadas Mundo País Política

Ariel Basteiro dijo que “hubo más de una entrega de armas a Bolivia” para derrocar a Evo Morales

El embajador argentino en ese país dijo que “(el ex presidente) Mauricio Macri y (la ex ministra) Patricia Bullrich sabían todo lo que pasaba”.

El embajador argentino ante el Estado Plurinacional de Bolivia, Ariel Basteiro, calificó hoy de “muy grave” la denuncia realizada por la Cancillería de ese país sobre el envío de material bélico durante el año 2019 por parte del gobierno de Mauricio Macri para apoyar el golpe contra el expresidente Evo Morales.

En declaraciones en Radio Provincia el soldadito de Mario Secco devenido en embajador remarcó que “con esto cae la farsa y el telón” sobre la actitud del gobierno de Cambiemos respecto de los hechos ocurridos en el país vecino.

Bolivia denuncia a Macri por enviar armas en apoyo al golpe contra Evo Morales

Basteiro reveló que se realizó una investigación conjunta entre la Embajada y la cancillería boliviana porque tenían el dato para pedir el seguimiento ya que “apareció en un archivo secundario, casi lateral, esta nota que tenía un fin que era el de estar oculta y archivada con el objetivo que no fuera encontrada. Eso demuestra la impunidad con que se manejaba el anterior gobierno y la dictadura de (Jeanine) Áñez, porque creían que no se iba a investigar”.

Basteiro indicó que “de inmediato informamos a Cancillería y al presidente Alberto Fernandez, quien determinó entregar la documentación y abrir investigaciones dentro del ámbito del ministerio de Seguridad y se inicia la investigación en Bolivia y en Argentina”.

El pedido de la Cancillería boliviana fue la “punta del ovillo” para poder iniciar esta investigación que “supone que pudo haber otro cargamento y más entregas” y reveló que “el material llegó en un avión Hércules pero no estuvo en la Embajada sino en el aeropuerto y habrá que investigar quién posibilitó que la Fuerza Aérea llevará ese cargamento”.

En otro aspecto, sostuvo que “creo que (Mauricio) Macri y (Patricia) Bullrich eran los que sabían y estaban informados sobre el envío de gendarmes, la autorización del vuelo y la logística pasó por Cancillería por lo cual es muy raro que hayan ocultado que había dos o tres cajones más de los que figuraban. Hubo un ocultamiento directo de toda información que se desenmascara por la carta del militar boliviano y que hoy está detenido en su país, por el golpe de Estado”.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1