Categorías
Política

Aylan: ¡Una imagen que representa a millones!

(Por Federico Surila)*

Bajo el eufemismo de la “crisis migratoria que enfrenta Europa”, se habla sin hablar de la vida y la muerte de centenares de miles de personas. Como consecuencia de políticas de intervención imperialista de Estados Unidos y las principales economías de Europa en lugares como Medio Oriente y África, desde el año pasado, 60.000.000 personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares hacia otras ciudades, a pedir refugio en otros países o a escaparse “de manera ilegal”.

La foto de Aylan, el niño sirio de 3 años muerto en las costas de Bodrum dentro de la playa privada de un exclusivo Hotel Resort de Turquía, hizo estallar de indignación a la población mundial, pero su muerte es solo un ínfimo ejemplo de una de las principales opciones que ofrece un mundo tan dividido y fragmentado entre ricos y pobres, explotadores y explotados, opresores y oprimidos, para quienes no hay hoteles, paseos ni playas de veraneo.

Él vivía con su familia (padres y un hermano de 5 años) en la ciudad de Kobani territorio de guerra entre las fuerzas kurdas y el Estado Islámico, hoy prácticamente en ruinas. Luego de varias migraciones internas intentando esquivar zonas de conflicto en su país, y habiendo sido rechazada la solicitud que hicieron sus padres para conseguir una visa a Canadá donde vivía una de sus tías, no encontraron otra opción que pagar para salir en una barca hacia la isla griega de Kos junto a 11 personas más (5 eran niños) en una precaria embarcación diseñada para trasladar a 4 personas. Era de noche, y a los pocos kilómetros, la barca empezó a hundirse. De su familia solo el padre logró volver a la costa con vida.

En lo que va del año alrededor de 340 mil inmigrantes sin papeles, es decir hombres, mujeres y niños “ilegales” como Aylan y su familia, han emigrado desde sus países de origen hacia Europa. Y sólo en el Mediterráneo ya se calcula una cifra superior a 2600 muertos (sin contar los cientos que perecen en trenes y camiones).

Pero aun en caso de llegar a tierra firme, las políticas anti migratorias, los alambrados, los vallados y el blindaje de fronteras, las políticas racistas y el crecimiento de partidos y movimientos de extrema derecha xenófoba y la alta posibilidad de ser enviado de regreso en los distintos países de Europa hacen que: por un lado la posibilidad de acceder a un futuro mejor sea difícil, y por otro, que las mafias que se enriquecen con el tráfico de personas elijan rutas cada vez más imposibles y peligrosas.

Estas historias de vida que parecieran tan lejanas son las mismas que nuestros abuelos migrantes padecieron tiempo atrás cuando se vieron obligados a dejar sus tierras. Un siglo después este sistema demuestra que lo único que tiene para ofrecer a la clase obrera y el conjunto de los pueblos oprimidos es: Miseria y Barbarie Capitalista. Es por ello que sostenemos que entre ellos y nosotros no hay diferencias, que a un lado y al otro somos trabajadores quienes sufrimos las consecuencias nefastas de las decisiones políticas de las principales economías mundiales y sus representantes de carne y hueso. Porque cuando llegan inmigrantes de países vecinos al nuestro vemos en primera persona cómo son utilizados por los empresarios y dirigentes políticos para engrosar las filas de desempleados permanentes, un excedente permanente de brazos para el trabajo que sirve para presionar a los trabajadores ocupados a empobrecer sus condiciones de empleo y de vida.

Nuestra ciudad fue unión de miles de migrantes del mundo, mis abuelos fueron parte de aquellos. Ellos mismos fueron explotados, se tuvieron que organizar y defenderse, igual que aquellos que migran ahora desde Latinoamérica o el Norte de nuestro país y son explotados y discriminados.

Como revolucionario, como trabajador y como descendiente de inmigrantes, sostengo que en todo el mundo, los trabajadores debemos enfrentar esta situación. Como parte del PTS y del Frente de Izquierda, soy parte de una corriente que en cada país de Europa enfrenta las políticas xenófobas, mis compañeros son parte de aquellos que reciben a los refugiados, y nuestros diputados en Argentina como Christian Castillo y Nicolás del Caño denuncian y acompañan a los trabajadores de cada textil, a cada migrante explotado.

Es necesario que todos los trabajadores, mujeres y jóvenes sepamos que tenemos que terminar con este sistema que hace que millones y millones mueran en el mundo. Con nuestros sindicatos a la cabeza debemos sumarnos a la lucha de todos los migrantes organizándonos entre todos para luchar contra el desempleo y las políticas de austeridad como las que se agudizan cada vez más en la crisis europea, y que no tardaran en llegar a Argentina. Exigiendo trabajo genuino para todos y reparto de las horas de trabajo. Inmediata anulación de las leyes de extranjería, cierre de centros y campos de extranjeros, apertura de las fronteras para todos los que soliciten asilo junto a un plan de emergencia con subsidios, vivienda y plenos derechos sociales y políticos para los inmigrantes. Llamo a todas las asociaciones y comunidades de inmigrantes a expedirse y sumarse en esta perspectiva.

¡La clase obrera es una y sin fronteras!

*Candidato a Intendente en Berisso por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Aylan: ¡Una imagen que representa a millones!


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1