Categorías
Economía Noticias Servicios Sociedad

Beneficios y riesgos de usar una tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito ofrecen comodidad y financiación, pero su uso irresponsable puede generar deudas y afectar el perfil crediticio.

Actualmente, estos plásticos son sumamente populares porque permiten hacer compras de bienes y servicios sin la necesidad de tener el dinero en el momento, ya sea en efectivo o en la cuenta bancaria. Puede tratarse de grandes gastos divididos en cuotas, de compras urgentes, de aquellas habituales y hasta para hacerle frente a los gastos derivados de algún que otro capricho.

Lo cierto es que las tarjetas de crédito son herramientas muy útiles y, sobre todo, cuando las crisis económicas se hacen presentes, pues las compras con ellas permiten que los usuarios abonen el mes siguiente o el posterior los gastos que realizaron en un determinado momento.

Poder acceder a una línea de crédito otorgada por un banco o por una entidad financiera permite que los usuarios paguen bienes o servicios con un compromiso de abonar la suma una vez que “cierre” esa facturación. De acuerdo a qué tarjeta de crédito se tenga, el límite de la misma y sus particularidades, la entidad correspondiente determina una fecha de cierre y un límite de pago, lo que permite a las personas flexibilizar su economía y que, sin duda alguna, ha transformado las gestiones de las finanzas personales.

Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de una tarjeta de crédito

Tanto para aquellas personas que están planeando adquirir su primera tarjeta de crédito como para aquellas que ya llevan un tiempo utilizándola, es importante que consideren que el uso de las mismas tiene un impacto significativo en la realidad económica de cada una y en el perfil crediticio de cada usuario. Además, conocer en profundidad cuáles son los beneficios y los riesgos de las tarjetas de crédito es sumamente importante para utilizarlas correctamente, de forma prudente, evitando deudas y costos extras, entre otros.

Beneficios

Si bien todas las tarjetas de crédito cumplen la misma función, cada una de ellas puede tener características particulares que permiten que se diferencien de las demás. Dentro de las ventajas más populares, se encuentran las siguientes:

  • Comodidad y conveniencia: el usuario puede pagar lo que desee cuando lo necesite. De esta manera, puede organizarse para que los gastos no afecten su estabilidad financiera ni la economía del hogar;
  • Financiación a corto plazo: el cliente accede a dinero de forma inmediata para realizar las compras que necesite. Esto es sumamente útil cuando se trata de gastos imprevistos y, más aún, si los mismos son elevados;
  • Perfil crediticio: cuando una persona utiliza adecuadamente la tarjeta de crédito y, a su vez, no se atrasa en los pagos de la misma, se crea un perfil crediticio positivo. Esto significa que, luego de adquirir una tarjeta de crédito y manteniendo esa conducta, el usuario puede recibir nuevas ofertas o solicitar otro tipo de créditos;
  • Registro de gastos: gracias al resumen de la tarjeta de crédito, el cliente puede llevar un control de todos los gastos realizados con ella;
  • Promociones: cada tarjeta de crédito, en este sentido, es diferente de acuerdo a la entidad que la emite. En ocasiones, las personas pueden aprovechar promociones y descuentos exclusivos, sobre todo en fechas especiales como el Hot Sale, Cyber Monday, Navidad o Dia del Niño, por ejemplo;
  • Seguridad: con el objetivo de proteger los datos privados de los clientes y evitar estafas de cualquier tipo, las entidades que emiten tarjetas de crédito han avanzado mucho en este sentido. Actualmente, por ejemplo, los usuarios reciben notificaciones por cada transacción realizada con el plástico;
  • Recompensas: algunas tarjetas de crédito cuentan con programas de recompensas, es decir, con cada compra realizada con ellas, el usuario suma puntos que luego puede canjear por un interesante abanico de premios.

Riesgos

Algunas personas desconocen las consecuencias que puede tener aparejado el mal uso de la tarjeta de crédito. Entre ellas se encuentran:

  • Gastos innecesarios: es habitual observar esta conducta en las personas que creen que las tarjetas de crédito son una extensión de su sueldo o ingresos mensuales. Muchas de ellas, se dejan llevar por la necesidad o el deseo de comprar cosas y luego no pueden pagar, acumulando deudas que se intensifican con el correr del tiempo;
  • Tasas de interés: dependiendo de la tarjeta de crédito de la que se trate, cuando no se abona el saldo completo al final de la facturación, las tasas de interés para el mes próximo pueden ser muy elevadas;
  • Perfil crediticio: así como abonar en tiempo y forma mejora notablemente el historial y perfil crediticio del usuario, no usarlo lo perjudica. El atraso en los pagos o el no pago del resumen puede significar la negativa a la solicitud de nuevos préstamos;
  • Descontrol de finanzas: si una persona cuenta con más de una tarjeta de crédito y no lleva el control de la fecha de cierre de cada una de ellas y, además, no realiza los pagos oportunamente, lo cierto es que la salud financiera puede verse afectada;
  • Impacto emocional negativo: cuando el usuario se encuentra preocupado por el saldo disponible en la tarjeta de crédito, los pagos y las deudas que contrajo como consecuencia de uso, puede estresarse y notar que su calidad de vida está afectada.

Uso correcto de la tarjeta de crédito

Beneficios y riesgos de usar una tarjeta de crédito 2

Lo ideal es que los usuarios puedan disfrutar de cada una de las ventajas de las tarjetas de crédito y eviten los riesgos mencionados anteriormente.

Para un uso correcto se recomienda, primeramente, conocer en profundidad los aspectos básicos del plástico. Esto es, por ejemplo, las condiciones y los intereses.

Otro punto importante es el pago puntual del resumen y no solamente el monto mínimo para que, de esta manera, se evite el pago de intereses innecesarios.

La definición del presupuesto y las necesidades reales también es importante porque, de esta forma, se evita el descontrol de la economía y contraer deudas que pueden ser complejas de saldar.

Por otro lado, es importante que, si se trata de compras online, el usuario se asegure de estar accediendo a un sitio conocido y seguro porque, lamentablemente, las estafas están a la orden del día.

Poor último, pero no menos importante, se recomienda al usuario que preste atención a las alertas de las transacciones realizadas con la tarjeta de crédito que pueden llegar a través de diferentes canales de comunicación.

Adquirir una tarjeta de crédito hoy en día, es algo sumamente simple y rápido. Se requieren mínimos requisitos y hasta puede solicitarse online. Lo único que no hay que perder de vista es el uso responsable y adecuado para evitar cualquier tipo de problema económico.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.