Berisso se enfrenta a desafíos con obras inconclusas, endeudamiento y decisiones cuestionables. La gestión local en entredicho.
El discurso del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi en la apertura de sesiones ordinarias 2024 del Concejo Deliberante revela una realidad distante de la imagen positiva que intenta proyectar.
Entre obras inconclusas, endeudamiento y decisiones cuestionables, la gestión local enfrenta críticas por sus prioridades y la falta de respuestas a problemas cruciales. A continuación, se analiza la otra cara de la moneda.
El Déficit de Obras: Promesas incumplidas y proyectos estancados
La narrativa triunfalista de Cagliardi choca con la realidad de calles sin asfaltar y túneles sin construir. El proyecto para la calle 32 y un túnel en la calle 30 siguen pendientes, dejando a los vecinos de los barrios Obrero, Villa Roca y Esperanza sumidos en problemas crónicos de acumulación de agua.
La construcción de cloacas, inicialmente impulsada por el Gobierno Nacional de Alberto Fernández, quedó paralizada por parte de dicha gestión antes de su salida y ahora con Javier Milei, se promete su conclusión por intermedio de la Dirección de Hidráulica de la Provincia. La ciudad enfrenta una clara falta de avances en infraestructura básica.
Deudas y más deudas: La sombra del endeudamiento persiste
Contrario a las afirmaciones de Cagliardi sobre la desvinculación de la deuda, los números revelan una realidad diferente. Un endeudamiento del 11% del presupuesto del municipio, aunque proclamado como la «más baja en 20 años», sigue siendo una carga financiera significativa. ¿Qué implicaciones tendrá para los berissenses y su calidad de vida? ¿En qué medida limitará el desarrollo futuro del municipio?
Emergencia Alimentaria: Un parche en una herida abierta
La respuesta del intendente ante la crisis económica y social es un decreto de «Emergencia Alimentaria». Sin embargo, el destino de un presupuesto inicialmente destinado a una almeja hidráulica de 250 millones de pesos ahora se redirige a la compra de alimentos. ¿Es esta una solución sostenible o simplemente un gesto para calmar las aguas en un momento crítico?
Desencuentros con la Educación: Promesas y realidades desfasadas
Aunque Cagliardi presume de avances en el ámbito educativo, la falta de construcción de escuelas durante 36 años revela una gestión que ha dejado atrás a la educación como una prioridad. La interrupción de obras y el paro en la construcción del Jardín Nº 909, originalmente un proyecto del Gobierno Nacional, pone en entredicho el compromiso real con el futuro educativo de Berisso.
Desafíos ambientales ignorados: ¿Palabras vacías o acciones concretas?
A pesar de las menciones sobre una planta de residuos sólidos y la adquisición de camiones, ¿realmente Berisso está preparado para enfrentar los desafíos ambientales? La pregunta queda flotando ante la falta de detalles concretos y la necesidad de una estrategia integral para gestionar los residuos y proteger el entorno local.
Berisso LLC: La empresa pública de Fabián Cagliardi
Mientras Cagliardi pinta un panorama de progreso y logros, la realidad de Berisso revela un cuadro más complejo. Obras inconclusas, endeudamiento persistente y decisiones discutibles plantean interrogantes sobre la verdadera dirección del municipio.
Los ciudadanos deben sopesar cuidadosamente las promesas contra los hechos y considerar el impacto a largo plazo de las decisiones de la administración local.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.