El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, firmó convenio con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para la entrega de netbooks en el marco de la pandemia, con el objetivo de facilitar el acceso a la tecnología a estudiantes y trabajar para reducir la brecha digital en la Argentina.
El acuerdo se suscribió junto a otros intendentes de la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Según expresó Trotta: “en esta primera etapa, vamos a distribuir 135 mil entre netbooks y tablets, destinadas para municipios del conurbano bonaerense y para 10 provincias del norte, las zonas del país donde hay más estudiantes secundarios sin acceso a este tipo de tecnologías”.
Al respecto el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi señaló: “Esta entrega de netbooks para los estudiantes es de gran utilidad porque les va a permitir continuar estudiando en este nuevo contexto de aprendizaje”.
En cuanto al aporte puntual del Gobierno Nacional, Cagliardi remarcó: “Una vez más el Estado Nacional acompañando a los municipios, estando cerca de los vecinos y brindando herramientas, en este caso tecnológicas, para aquellos que más las necesitan”.
Finalizando el encuentro, el ministro de Educación indicó: “Hay que lograr que esta crisis nos permita fortalecer la mirada colectiva, resignificar el rol del Estado nacional para alcanzar una sociedad más justa; acceder a libros y tecnología es un acto de ciudadanía”.
Educación suscribe convenios para la entrega de 135 mil netbooks y tablets
Sobre la entrega de las netbooks y tablets será el Ministerio de Educación quien establecerá y coordinará con los municipios la asignación y distribución de los materiales tecnológicos a las alumnas y alumnos del primer año del nivel secundario de instituciones educativas de gestión estatal, asegurando que cada establecimiento seleccionado cubra al total de los y las alumnas de primer año, a los efectos de lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas y que las computadoras acompañen la trayectoria educativa de los años siguientes.
Los softwares de las netbooks fueron actualizados para que puedan usar la plataforma digital “Seguimos Educando”, una de las herramientas creadas desde el Estado Nacional para sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia. Estos equipos, encontrados en febrero del corriente año en un depósito de Correo Argentino, fueron readecuados para que puedan acompañar la educación a distancia.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.