La Municipalidad de Berisso, a través de la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat, ha emitido un comunicado advirtiendo sobre la venta de derechos y acciones posesorias de fracciones indivisas de tierra en la zona de la calle 77 y 177, en el Barrio Los Talas. Este sector presenta un alto déficit de infraestructura y se encuentra bajo una zonificación que prohíbe divisiones menores a 3 hectáreas, según la Ordenanza 2512/2002.
Un caso de fraccionamiento irregular
El fraccionamiento irregular detectado en esta área no cuenta con los permisos municipales necesarios y no cumple con la normativa urbanística regulatoria. Las fracciones de tierra en cuestión carecen de delimitaciones claras de calles y accesos a espacios públicos, además de no contar con conexiones a servicios básicos como luz y agua potable. Esta situación plantea serios riesgos para quienes consideren adquirir estos terrenos.
La venta de derechos posesorios, que se utiliza comúnmente para comercializar estas fracciones, no otorga a los compradores el estatus de «Titular Registral» del inmueble. Esto significa que, a pesar de la transacción, los compradores no obtienen derechos legales sobre la propiedad, lo que puede llevar a conflictos y problemas legales en el futuro.
Consecuencias de la compra irregular
Los interesados en adquirir terrenos en esta zona deben ser conscientes de las implicaciones legales y financieras que conlleva la compra de derechos posesorios. La falta de permisos y la irregularidad en la venta pueden resultar en la pérdida de la inversión, así como en problemas con la municipalidad y otros organismos reguladores.
Un representante de la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat enfatizó la importancia de informarse adecuadamente antes de realizar cualquier transacción. “Es fundamental que la gente entienda que comprar derechos posesorios no les garantiza la propiedad del terreno. Estamos aquí para ayudar y asesorar a quienes tengan dudas”, afirmó.
Asesoramiento técnico-jurídico gratuito
La Municipalidad de Berisso ha puesto a disposición de la comunidad un servicio de asesoramiento técnico-jurídico gratuito para aquellos que deseen obtener más información sobre la situación de las tierras en el Barrio Los Talas. Los interesados pueden acercarse a la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat, que atiende de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas en la oficina ubicada en el primer piso del edificio de Avenida Montevideo y calle 8.
Además, se pueden realizar consultas telefónicas a los números (221) 418-9670 o al 464-3390. Este servicio busca brindar apoyo a los ciudadanos y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre la compra de terrenos.
La importancia de la regulación urbanística
La situación en el Barrio Los Talas pone de manifiesto la necesidad de una regulación urbanística efectiva en Berisso. La falta de infraestructura adecuada y la proliferación de ventas irregulares pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida de los residentes y en el desarrollo urbano de la zona.
La normativa urbanística, como la que establece la zonificación en la que no se permiten divisiones menores a 3 hectáreas, es fundamental para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible. La municipalidad tiene la responsabilidad de hacer cumplir estas regulaciones y proteger a los ciudadanos de prácticas comerciales engañosas.
Un llamado a la comunidad
La Municipalidad de Berisso hace un llamado a la comunidad para que se mantenga informada y alerta ante posibles fraudes relacionados con la compra de tierras. La educación y la concientización son herramientas clave para prevenir situaciones de riesgo y proteger los derechos de los ciudadanos.
“Queremos que la gente sepa que no están solos. Estamos aquí para ayudarles a entender sus derechos y las implicaciones de sus decisiones”, concluyó el representante de la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat.
Conclusión
La advertencia de la Municipalidad de Berisso sobre la venta irregular de tierras en el Barrio Los Talas es un recordatorio de la importancia de la regulación urbanística y la necesidad de que los ciudadanos se informen adecuadamente antes de realizar cualquier transacción inmobiliaria. La disponibilidad de asesoramiento técnico-jurídico gratuito es una herramienta valiosa para aquellos que buscan adquirir terrenos en la zona, y es fundamental que los interesados aprovechen este recurso para evitar problemas legales y financieros en el futuro.
La situación en el Barrio Los Talas también resalta la necesidad de una mayor vigilancia y control por parte de las autoridades municipales. La proliferación de ventas irregulares no solo afecta a los compradores, sino que también puede tener repercusiones en el desarrollo urbano de Berisso. La falta de infraestructura adecuada y servicios básicos en estas áreas puede llevar a un deterioro de la calidad de vida de los residentes y a un crecimiento desordenado de la ciudad.
La responsabilidad de los compradores
Es crucial que los potenciales compradores de terrenos en Berisso sean conscientes de su responsabilidad al realizar una compra. La investigación previa, la consulta con expertos y la verificación de la legalidad de la transacción son pasos esenciales para garantizar una inversión segura. La compra de derechos posesorios puede parecer una opción atractiva debido a su bajo costo, pero los riesgos asociados pueden superar los beneficios.
Los ciudadanos deben estar atentos a las advertencias de la municipalidad y no dejarse llevar por ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La educación sobre los derechos de propiedad y las normativas urbanísticas es fundamental para empoderar a los ciudadanos y proteger sus intereses.
La importancia de la infraestructura
La falta de infraestructura en el Barrio Los Talas es un tema que merece atención. La ausencia de servicios básicos como agua potable, electricidad y acceso a espacios públicos no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también limita el desarrollo económico de la zona. La municipalidad debe trabajar en la mejora de la infraestructura para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a servicios esenciales.
Además, la creación de espacios públicos y áreas recreativas es fundamental para fomentar un sentido de comunidad y mejorar la calidad de vida en el barrio. La planificación urbana debe incluir la consideración de estos aspectos para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible.
Un futuro incierto
El futuro del Barrio Los Talas y de sus residentes depende en gran medida de la capacidad de la municipalidad para abordar los problemas de fraccionamiento irregular y la falta de infraestructura. La implementación de políticas efectivas y la promoción de la legalidad en las transacciones inmobiliarias son pasos necesarios para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible.
La comunidad también tiene un papel importante que desempeñar en este proceso. La participación activa de los ciudadanos en la defensa de sus derechos y en la promoción de un desarrollo urbano responsable es esencial para lograr un cambio positivo en la zona.
Reflexiones finales
La advertencia de la Municipalidad de Berisso sobre la venta irregular de tierras en el Barrio Los Talas es un llamado a la acción para todos los ciudadanos. La educación, la concientización y el asesoramiento son herramientas clave para proteger los derechos de los compradores y garantizar un desarrollo urbano sostenible.
Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y alertas ante posibles fraudes y que aprovechen los recursos disponibles para tomar decisiones informadas. La colaboración entre la municipalidad y la comunidad es esencial para abordar los desafíos que enfrenta el Barrio Los Talas y para construir un futuro más seguro y próspero para todos sus residentes.
La situación en el Barrio Los Talas es un recordatorio de la importancia de la regulación urbanística y de la necesidad de que los ciudadanos se informen adecuadamente antes de realizar cualquier transacción inmobiliaria. La disponibilidad de asesoramiento técnico-jurídico gratuito es una oportunidad valiosa que no debe ser pasada por alto.
En conclusión, la venta irregular de tierras en Berisso es un problema que requiere atención y acción. La municipalidad, junto con la comunidad, debe trabajar en conjunto para abordar estos desafíos y garantizar un desarrollo urbano que beneficie a todos los ciudadanos. La educación y la concientización son pasos fundamentales en este proceso, y es responsabilidad de todos participar activamente en la construcción de un futuro mejor.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.