Categorías
Berisso 3° Sección Noticias Política

Cagliardi prometió una planta de agua en Los Talas y los vecinos llevan 6 años de espera

Los Talas sigue sin agua potable tras promesas incumplidas. Vecinos exigen datos concretos sobre la planta anunciada por el intendente Cagliardi.

En la primera reunión de gabinete del año, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, anunció que Los Talas contará con su propia planta de agua potable. Sin embargo, este anuncio ha sido recibido con escepticismo por parte de los vecinos, quienes recuerdan que se trata de una promesa de larga data que ha quedado sin concretarse durante los últimos seis años.

Un anuncio reiterado

Cagliardi prometió una planta de agua en Los Talas y los vecinos llevan 6 años de espera 1

Ernesto Mosetti, un vecino de la zona y activista en temas relacionados con el agua, recordó que durante la campaña electoral de 2019, Cagliardi ya había mencionado la necesidad de una solución para el suministro de agua en Los Talas. “Seis años después de ese anuncio, el tema sigue sin solución y Los Talas continúa sin red de agua”, afirmó Mosetti, quien ha estado al tanto de la situación desde hace tiempo.

Vecinos de Altos de Los Talas fueron recibidos por el intendente Nedela

La falta de avances en este tema ha llevado a los residentes a cuestionar la veracidad de las promesas del intendente. Mosetti sugirió que para evitar que estos anuncios queden “en el limbo de las promesas”, es fundamental que se proporcionen datos concretos, como fechas de licitación, inicio y finalización de la obra, así como información sobre el organismo encargado de la financiación y la operación de la planta.

La desconfianza de los vecinos

“Estos serían algunos datos que no se brindaron, por lo tanto, hasta que mínimamente no haya certeza de algunos de estos puntos, podemos deducir que este fastuoso anuncio no es más que un anuncio en el marco de la campaña electoral que se avecina”, expresó Mosetti. La frustración de los vecinos es palpable, especialmente en un contexto donde se acercan las elecciones y las promesas políticas suelen multiplicarse.

El tema del agua en Los Talas ha sido un punto central en cada una de las gestiones del ejecutivo berissense. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna administración ha logrado cumplir con sus promesas. La gestión actual de Cagliardi es vista por muchos como la última en “mentirle” a los vecinos.

Respuesta del municipio

La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso, un camino lleno de promesas incumplidas y recortes 1

Desde el Municipio, el presidente del bloque de concejales cagliardista y encargado del área de Hábitat y Vivienda, Gabriel Marotte, ha defendido la gestión actual. En una reunión con los vecinos, Marotte aseguró que, tras varias vicisitudes sufridas por la obra prometida por el exintendente Jorge Nedela, la administración de Cagliardi había presentado un nuevo expediente de obra. Esta afirmación fue respaldada por el Secretario de Obra Pública, Ricardo Ditler, y el Delegado de la zona II, Gustavo Ruiz.

Sin embargo, los vecinos se mostraron escépticos ante estas declaraciones. Uno de ellos recordó que el intendente Cagliardi había hecho afirmaciones similares en el pasado, pero nunca se encontraron datos concretos sobre el supuesto expediente mencionado por Marotte y Ditler.

La respuesta judicial

Cagliardi prometió una planta de agua en Los Talas y los vecinos llevan 6 años de espera

Recientemente en una publicación del portal queyfferista Infoberisso, el abogado berissense Damián Martínez presentó un recurso ante la justicia, lo que llevó a que el organismo encargado de llevar adelante estas obras, actualmente unificado en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, respondiera al Juez del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata N°2. En su respuesta, el ente afirmó que “no surge del sistema ningún proyecto en la localidad de Los Talas”.

Esta declaración ha generado aún más desconfianza entre los vecinos, quienes ven en ella una confirmación de sus temores sobre la falta de avances en la solución del problema del agua en la zona.

La necesidad de transparencia

La situación en Los Talas pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las autoridades locales. Los vecinos han expresado su deseo de recibir información clara y precisa sobre los proyectos que afectan su calidad de vida. La falta de datos concretos y la repetición de promesas incumplidas han llevado a un clima de desconfianza que podría tener repercusiones en las próximas elecciones.

La comunidad de Los Talas ha estado esperando durante años una solución a su problema de agua potable. La falta de acción y la incertidumbre sobre el futuro han llevado a muchos a cuestionar la efectividad de la administración actual y su compromiso con las necesidades de los ciudadanos.

Conclusiones

La promesa de una planta de agua potable en Los Talas es un tema que ha estado presente en la agenda política local durante años, pero la falta de concreción ha generado un profundo escepticismo entre los vecinos. La situación actual refleja un patrón de promesas incumplidas que ha dejado a la comunidad frustrada y desilusionada.

La voz de la comunidad

Los testimonios de los vecinos son un claro reflejo de la situación. Muchos han expresado su cansancio ante la repetición de anuncios sin resultados tangibles. “Estamos cansados de escuchar lo mismo una y otra vez. Necesitamos acciones, no solo palabras”, comentó una residente que prefirió permanecer en el anonimato. Este sentimiento de desconfianza se ha intensificado con el paso del tiempo, y la comunidad se siente cada vez más ignorada por sus representantes.

La falta de acceso a agua potable es un problema crítico que afecta la salud y el bienestar de los habitantes de Los Talas. La comunidad ha estado lidiando con esta situación durante años, y la promesa de una planta de agua se ha convertido en un símbolo de la ineficacia de las autoridades locales. “No se trata solo de una planta de agua, se trata de nuestra calidad de vida”, enfatizó Mosetti.

La importancia de la participación ciudadana

La situación en Los Talas también pone de relieve la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones. Los vecinos han comenzado a organizarse para exigir respuestas y rendición de cuentas a sus representantes. La creación de grupos comunitarios y la participación en reuniones con funcionarios son pasos importantes hacia la reivindicación de sus derechos.

“Es fundamental que los ciudadanos se involucren en estos temas. Solo así podremos hacer escuchar nuestra voz y exigir lo que nos corresponde”, afirmó Mosetti. La movilización de la comunidad es un paso crucial para presionar a las autoridades a cumplir con sus promesas y garantizar el acceso a servicios básicos como el agua potable.

Un futuro incierto

A medida que se acercan las elecciones, la incertidumbre sobre el futuro de Los Talas se intensifica. Los vecinos se preguntan si las promesas de la administración actual se traducirán en acciones concretas o si, por el contrario, quedarán en el olvido una vez más. La falta de información clara y la ausencia de un plan de acción definido han llevado a muchos a cuestionar la sinceridad de las intenciones del intendente Cagliardi.

La comunidad de Los Talas se encuentra en una encrucijada. La necesidad de agua potable es urgente, y la falta de avances en este tema ha llevado a un clima de desconfianza que podría influir en el resultado de las próximas elecciones. Los vecinos están decididos a no dejar que sus voces sean ignoradas y están dispuestos a luchar por sus derechos.

La responsabilidad de los funcionarios

Los funcionarios públicos tienen la responsabilidad de atender las necesidades de la comunidad y garantizar el acceso a servicios básicos. La falta de acción en el tema del agua en Los Talas es un claro ejemplo de cómo las promesas pueden convertirse en palabras vacías si no se respaldan con acciones concretas. La administración de Cagliardi debe asumir la responsabilidad de cumplir con sus compromisos y proporcionar a los vecinos la información que necesitan para confiar en su gestión.

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza de la comunidad. Los vecinos merecen saber qué está sucediendo con el proyecto de la planta de agua y cuáles son los pasos que se están tomando para garantizar su acceso a este recurso vital.

Reflexiones Finales

La situación en Los Talas es un recordatorio de la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de que los funcionarios cumplan con sus promesas. La comunidad ha estado esperando durante años una solución a su problema de agua potable, y la falta de acción ha llevado a un clima de desconfianza que podría tener repercusiones en el futuro político de la región.

Los Talas merece una solución real y efectiva a su problema de agua. La comunidad está dispuesta a luchar por sus derechos y exigir a sus representantes que cumplan con sus compromisos. La esperanza de un futuro con acceso a agua potable depende de la acción conjunta de los vecinos y de la responsabilidad de las autoridades locales.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.