Categorías
Destacadas Ensenada Medio Ambiente Región Capital

CEAMSE comenzó a construir nueva planta en Ensenada

Cumpliendo el acuerdo alcanzado entre CEAMSE y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y habiendo obtenido la autorización correspondiente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), comenzó la construcción de la Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) Ensenada.


El comienzo de las obras, a cargo de la firma ARX ARCILLEX SA, adjudicataria de la licitación pública nacional celebrada oportunamente, constituye un paso fundamental para procesar la totalidad de los residuos sólidos urbanos generados en la Región Capital.

El proyecto abarca la construcción y operación de una Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) que permita dar tratamiento a los residuos generados en los municipios de La Plata, Ensenada, Berisso, Magdalena y Brandsen, a fin de reducir el envío de los mimos a disposición final. Una vez que la planta TMB Ensenada se encuentre en funcionamiento, la Región Capital se convertirá en la primera experiencia nacional en realizar el tratamiento del 100 % de los residuos generados.

La planta, ubicada en Ensenada en la intersección de la continuación de la diagonal 74 y el canal del Gato, utiliza equipamiento pesado de alta tecnología proveniente de Alemania, tendrá una capacidad de tratamiento de 900 toneladas diarias con una eficiencia estimada de un 75%.

A partir de la utilización de ésta tecnología por parte de CEAMSE, se logrará disminuir sustancialmente la cantidad de residuos destinados a la disposición final, con las consecuentes mejoras para el ambiente y el sistema de gestión de los residuos sólidos urbanos.

El proceso

Se realiza en primera instancia un proceso mecánico de separación, que permite por un lado la extracción de los materiales reciclables factibles de ser reinsertados en el circuito productivo y por otro, la separación de la fracción orgánica. Esta fracción orgánica será destinada a un proceso biológico de descomposición aeróbica que permitirá la obtención de material bioestabilizado y eventualmente compost.

Luego de la separación mecánica, quedan dentro de los residuos materiales con elevado poder calorífico, está previsto la elaboración de combustible derivado de residuos (CDR) el cual puede ser utilizado por la industria a fin de sustituir el uso de combustibles fósiles. Finalmente, los residuos que no hayan podido ser utilizados, básicamente materiales inertes, serán enfardados envueltos con film para ser trasladados a su disposición final.

ecobaires.com.ar


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1