Los productores de «Nueva Cultura Despierta» denuncia la censura en la radio Tres Ciudades: la retiraron de la programación por entrevistar a Iván Tobar.
En un giro inesperado, el programa Nueva Cultura Despierta se ve envuelto en una situación de censura por parte de la radio FM Tres Ciudades, preteneciente al sinicato de SUPeH Ensenada.
Este incidente ha generado un profundo rechazo y preocupación en la comunidad, planteando interrogantes sobre la libertad de expresión y el papel de los medios en la sociedad contemporánea.
¿Qué es Nueva Cultura Despierta?
Nueva Cultura Despierta es un programa radiofónico de una cooperativa de trabajo en salud mental, es decir de acompañantes droga dependientes, con más de 15 años en antena, dedicado a abordar las problemáticas sociales y brindar herramientas para el bienestar comunitario. Su enfoque multidisciplinario ha permitido abordar temas sensibles con una mirada inclusiva y comprometida.
El acto de Censura: Un relato detallado
El lunes 29 de abril, tras la emisión del programa en el que participó Iván Tobar, de la agrupación Azul y Blanca de UOCRA La Plata enfrentada al clan de los Medina, el programa Nueva Cultura Despierta fue retirado del aire de manera unilateral y sin explicación por parte del medio Tres Ciudades.
Este acto de censura ha sido recibido con consternación por parte de los conductores y la audiencia del programa, quienes ven en ello una afrenta a la libertad de expresión y al derecho a la información.
Reacciones y declaraciones
Andrés Olivera, conductor de Nueva Cultura Despierta, criticó directamente al director de la emisora del sindicato de petroleros, Javier Astorga, y expresó su indignación ante la situación: «Jamás habíamos sufrido un hecho tan desagradable y lastimoso como la censura de un medio de comunicación.» Estas palabras reflejan el impacto emocional y profesional que ha tenido este episodio en el equipo del programa.
Declaración de Andrés Olivera: «Jamás habíamos sufrido un hecho tan desagradable y lastimoso como la censura de un medio de comunicación.»
Implicaciones políticas y sociales
El caso de censura de Nueva Cultura Despierta plantea importantes interrogantes sobre el estado de la libertad de expresión en la sociedad contemporánea. ¿Hasta qué punto los intereses políticos o económicos pueden influir en la labor de los medios de comunicación? ¿Cuál es el papel de los medios en la construcción de una opinión pública informada y crítica?
El compromiso de Nueva Cultura Despierta
En medio de esta controversia, Nueva Cultura Despierta reafirma su compromiso con su misión de dar voz a aquellos que no la tienen y de ofrecer herramientas para abordar las problemáticas sociales. Su lema, «Por los que no tienen voz», adquiere un nuevo significado en este contexto de censura y resistencia.
La radio empetrolada de la política K en Ensenada
El caso de censura de Nueva Cultura Despierta por parte de Tres Ciudades es un recordatorio contundente de los desafíos que enfrenta la libertad de expresión en la actualidad.
En un contexto marcado por la polarización política y la concentración de medios, es fundamental defender el derecho a la información y promover un debate público abierto y plural. Nueva Cultura Despierta continúa su lucha por la justicia y la inclusión, demostrando que la voz del pueblo no puede ser silenciada.
Roku Express | Dispositivo de transmisión HD Roku con control remoto estándar (sin controles de TV), TV gratuita y en vivo. Has CLICK en la imagen y obtén el tuyo!!!
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.