La Colectividad Lituana en Sudamérica ha encontrado en Juan Ignacio Fourment Kalvelis un representante comprometido con la promoción de la cultura y la identidad lituana. Su reciente visita a San Pablo, Brasil, ha sido un paso significativo para fortalecer los lazos entre las comunidades lituanas en la región. Este artículo detalla las actividades y objetivos de su viaje, así como la importancia de mantener viva la cultura lituana en el extranjero.
Un viaje con propósitos claros
Desde el programa radial “Ecos de Lituania”, se informa que Fourment Kalvelis, en su rol de representante de Sudamérica en la Comisión del Parlamento de Lituania y la Comunidad Lituana Mundial (PLB), tuvo como objetivo principal concretar reuniones y fortalecer los vínculos con la Colectividad Lituana de Brasil (BLB). Durante su estancia, se brindó información sobre la Comunidad Lituana Mundial, se analizaron las actividades de las distintas organizaciones de Sudamérica y se revisaron los programas y proyectos de los diferentes Ministerios de Lituania.
Participación en el Festival LABAS
Uno de los momentos más destacados de la visita fue la participación de Fourment Kalvelis en el festival LABAS, un evento que celebró la cultura lituana en Brasil. Este festival, que tuvo lugar el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio, reunió a más de mil personas y fue organizado por el Consulado General de Lituania en San Pablo. Durante el evento, los lituanos de Brasil se destacaron con danzas nacionales, música folclórica, talleres creativos, y una exhibición de artesanías y platos tradicionales.
Fourment Kalvelis aprovechó la oportunidad para hablar sobre la importancia de la comunidad y la necesidad de mantener los vínculos culturales a través del idioma y la promoción de la identidad nacional. “Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y valoren su herencia cultural”, afirmó.
La voz de la cultura lituana
El festival también contó con la participación de Loreta Mukaitė-Sungailienė, una reconocida conductora de televisión y promotora de la cultura étnica. Su actuación, que incluyó el uso del instrumento típico lituano llamado kanklės, fue un momento emotivo que resonó con los asistentes. La velada culminó con una actuación del Conjunto Lituano «Rambynas», dirigido por Sandra Mikalauskas, que dejó una huella imborrable en el público.
Reuniones estratégicas
Además de participar en el festival, Fourment Kalvelis se reunió con la Cónsul General de Lituania en San Paulo, Audra Čiapiene. En este encuentro, se abordaron diversos temas de actualidad que fueron discutidos en las reuniones del Parlamento (Seimas) de la República de Lituania y la Comisión PLB. También se analizó la situación de las comunidades lituanas en Sudamérica y las posibilidades de preservar el idioma lituano a través de becas de estudio.
“Es esencial que trabajemos juntos para asegurar que la cultura lituana no solo sobreviva, sino que prospere en el extranjero”, destacó Čiapiene durante la reunión.
Encuentro en Vila Zelina
El barrio lituano de Vila Zelina en San Paulo fue el escenario de un encuentro productivo con la Comisión Directiva de la Comunidad Lituana en Brasil. Durante esta reunión, se discutieron las actividades de la comunidad, la labor en la Comisión del Parlamento Lituano, y los desafíos que enfrentan las organizaciones lituanas en Sudamérica. La presidenta de la Colectividad Lituana en Brasil, Natalia Baria Dzedulionis, lideró la conversación, enfatizando la importancia de la colaboración entre las comunidades.
Diálogo con la Juventud Lituana
Un aspecto crucial de la visita de Fourment Kalvelis fue su reunión con la Unión de Jóvenes Lituanos de Brasil (BLJS). Este encuentro permitió un intercambio de ideas sobre proyectos y propuestas en curso, así como una actualización sobre la situación actual de las actividades juveniles. Los jóvenes referentes, Larisa Mikalauskas y Vytas Mikalauskas Petroff, dirigieron la reunión, que se caracterizó por un diálogo constructivo y optimista.
“Los jóvenes son el futuro de nuestra comunidad. Es es vital que se sientan empoderados y conectados con su herencia cultural”, expresó Fourment Kalvelis durante la conversación. Este enfoque en la juventud es fundamental para asegurar la continuidad de la cultura lituana en Brasil y en toda Sudamérica.
La medalla de Honor al Mérito
Cabe recordar que en julio del año pasado, Fourment Kalvelis fue reconocido con la Medalla de Honor al Mérito por Lituania, un galardón entregado por el presidente de la República de Lituania, Gitanas Nauseda. Este reconocimiento subraya su compromiso y dedicación a la promoción de la cultura lituana en el extranjero. “Es un honor recibir este reconocimiento, pero lo más importante es el trabajo que hacemos juntos para mantener viva nuestra cultura”, comentó Fourment Kalvelis tras recibir la medalla.
La Importancia de la Cultura Lituana en el Extranjero
La cultura lituana, rica en tradiciones y costumbres, enfrenta desafíos en el extranjero, especialmente en comunidades donde la diáspora es significativa. La labor de representantes como Fourment Kalvelis es crucial para mantener la identidad cultural y promover el idioma lituano entre las nuevas generaciones. La promoción de eventos culturales, la creación de redes entre comunidades y el apoyo a iniciativas educativas son pasos esenciales para asegurar que la cultura lituana no solo se preserve, sino que también florezca.
Proyectos Futuros y Colaboraciones
Durante su visita, Fourment Kalvelis también discutió posibles proyectos futuros que podrían beneficiar a la comunidad lituana en Brasil. La creación de programas de intercambio cultural, la organización de talleres de idioma lituano y la promoción de la música y la danza lituana son algunas de las iniciativas que se están considerando. “Queremos que la cultura lituana sea accesible para todos, especialmente para los jóvenes”, afirmó.
La colaboración entre las comunidades lituanas de Sudamérica y las instituciones en Lituania es fundamental para el éxito de estos proyectos. La creación de alianzas estratégicas con organizaciones culturales y educativas en Lituania podría abrir nuevas oportunidades para los lituanos en Brasil.
Conclusión
La visita de Juan Ignacio Fourment Kalvelis a Brasil representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos culturales entre las comunidades lituanas en Sudamérica. A través de su participación en eventos como el festival LABAS y sus reuniones con líderes comunitarios y jóvenes, Fourment Kalvelis ha demostrado su compromiso con la promoción de la cultura lituana y la preservación de la identidad nacional.
La importancia de mantener viva la cultura lituana en el extranjero no puede subestimarse. Con el apoyo de representantes como Fourment Kalvelis y la colaboración de las comunidades lituanas, se puede asegurar que las tradiciones y el idioma lituano continúen siendo una parte integral de la vida de las nuevas generaciones en Brasil y más allá.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.