Categorías
Berisso Política

Con un discurso electoralista .@QuiqueSlezack abrió las Sesiones Ordinarias de HCD de #Berisso

Intendente de Berisso, Enrique Slezack dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante con el tradicional discurso en el que no sólo repasó los logros alcanzados durante sus 11 años de gestión, sino que también efectuó una serie de anuncios de cara a su último año de mandato y manisfestó su descontento de no aprobación del Presupuesto Municipal 2015.

Slezack se refirió a las acciones planificadas para el 2015 en materia hidráulica; reconversión lumínica; pavimentos; desagües cloacales; la concreción de la 2ª etapa de la Avenida Génova y la tan ansiada obra de red de agua potable para la zona de Alto Los Talas, por mencionar algunos de los anuncios.

Al respecto, el jefe comunal señaló: “en materia hidráulica en 2015 continuaremos, en distintos puntos de la ciudad, y de forma simultánea, con la ejecución de obras comprendidas en el Plan de Resolución Integral entre las que se destacan las obras complementarias del Terraplén Costero; desagües pluviales del Bañado Maldonado, del Barrio Universitario, de la cuenca del Watzenborn y de la Cuenca del Zoológico; la limpieza y reacondicionamiento del Arroyo la Maza, y desagües en la cuenca del Maldonado, alcanzando una inversión total de 730 millones de pesos”.

Además, indicó que “Junto al Gobierno Provincial estamos construyendo el nuevo acueducto desde la Avenida 122 hasta la estación de rebombeo de Avenida Montevideo y 32, y la extensión de la nueva red de agua potable hasta la calle 83 del Barrio Alto Los Talas. De esta forma, mediante una inversión de casi 30 millones de pesos, estamos cumpliendo con una demanda histórica de los vecinos de Los Talas”.

Slezack, dedicó un apartado especial a la inversión en iluminación pública, que protagonizará Berisso en 2015. En ese aspecto, detalló: “ya se licitó, y está próxima a iniciarse la colocación de más 2500 nuevas columnas de alumbrado público a lo largo y ancho de todo el partido”. Y continuó: “a través del Plan de Reconversión Lumínica se completará la 2ª etapa en el barrio El Carmen con la colocación de 390 nuevas columnas”. En ese contexto anunció que ya fue licitada la obra de iluminación de la totalidad de la Avenida “Juan Domingo Perón”, (Ex 66) y destacó que “la otra obra significativa será la iluminación de la Ruta 15 desde la calle 52 hasta La Balandra, con lo cual se mejorará la transitabilidad y la seguridad de los vecinos habitantes de Los Talas”.

“Esto representa, ni más ni menos, que la mayor inversión en materia de iluminación pública llevada a cabo en la historia de nuestra ciudad, con una totalidad de alrededor de 4500 nuevas columnas de alumbrado, algo así como 1130 cuadras iluminadas con nuevas columnas de alumbrado público, con una inversión estimada del Estado Nacional de casi 200 millones de pesos”, puntualizó Slezack.

En ese marco, el Intendente explicó que además se están realizando tratativas para encarar la construcción de una subestación eléctrica en el Parque Industrial, obra que implicará una inversión de 250 millones de pesos.

Por otra parte, detalló que ya se iniciaron las obras de semaforización de Ruta 11 desde la bajada de la Autopista hasta la calle 96; que comenzará la obra de ampliación de red cloacal en el barrio Villa Roca; y que fueron licitadas y se iniciarán en breve 41 cuadras de pavimento en los Barrios Villa Dolores, Villa Roca, Villa Paula y Villa Progreso.

En tanto, en el marco de las obras proyectadas a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) que se ejecuta en el barrio El Carmen, se desarrollará la tercera etapa con una inversión total de 90 millones de pesos, por parte del Estado Nacional.

Entre los anuncios, Slezack mencionó que “en las próximas semanas se iniciará la 2ª etapa de la Avenida Génova desde el Puente Roma hasta la Avenida Montevideo, obra que había quedado frenada con el cimbronazo económico mundial”.

Con respecto a la continuidad de obras concretadas a través del Plan “Más Cerca”, entre las que se destacan: pavimentos, construcción de veredas, alumbrado público, bacheos, desagües cloacales y obras complementarias del Terraplén Costero, “el Estado Nacional invertirá en Berisso en 2015 cerca de 250 millones de pesos”.

En materia de crecimiento educativo, anunció que comenzaron las obras para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria de Educación Agraria Nº1 en un hermoso lugar arbolado ubicado detrás del Fortín Gaucho Berissense, obra postergada por “factores presupuestarios, procesos licitatorios fallidos y la especulación empresarial”.

Slezack: “Frente al ataque y la campaña sucia, nuestra respuesta siempre fue el trabajo”

Durante el discurso el Intendente Enrique Slezack, destacó: “Cuando un Estado sigue invirtiendo cifras millonarias en un distrito es porque sus gobernantes se han manejado siempre con absoluta transparencia. Pensar lo contrario es faltarle el respeto a la inteligencia de la maquinaria administrativa del gobierno Nacional y desconocer rotundamente los procedimientos, la documentación y las rigurosas gestiones que los equipos locales técnicos deben seguir, cada vez que en la ciudad se ejecuta una obra”.

“Frente al ataque y la campaña sucia, nuestra respuesta siempre fue el trabajo, porque no proclamamos el futuro, tenemos la responsabilidad de construirlo todos los días.

Sin importar las críticas, aceptamos cada uno de los desafíos porque para eso nos eligió en tres oportunidades consecutivas el pueblo de Berisso”, describió Slezack.
Al referirse a la cuestión económica, el Intendente aportó como dato significativo que el Estado Municipal recauda en concepto de impuestos, con las empresas incluidas, cerca de 5 millones de pesos mensuales. Y señaló: “sostener sólo el servicio de recolección de residuos implica un gasto de casi 3 millones y medio, es más que evidente que el valor de nuestras tasas está completamente desfasado”.

En este contexto, el jefe comunal se refirió a la actitud tomada por la oposición en el Concejo Deliberante ante la posibilidad de un aumento razonable de tasas. “Propusimos un aumento paulatino que permitiera llevar la Tasa de Servicios Generales Urbanos de una vivienda con todos los servicios a $ 200 (…) Frente a esta propuesta, este cuerpo deliberativo, en su mayoría, decidió que sólo otorgarían un 30% de aumento. Con una tasa tan devaluada, cuyo valor promedio era de $ 70, plantear demagógicamente el aumento en términos porcentuales, implicó que el incremento real sea del orden de los 28 pesos por tasa. Aumento que llevó un año de discusión y que recién en julio podremos implementar” aclaró Slezack.

Cabe señalar que esta suba aprobada por los concejales significó para las finanzas del municipio un ingreso mensual de 600 mil pesos; “una suma exigua e insignificante teniendo en cuenta que Berisso invierte mensualmente en sus centros de Salud y en toda la atención primaria cerca de 1 millón 700 mil pesos y 1 millón 400 mil para sostener sus guarderías, institutos y el Hogar de Ancianos. Tenemos que juntar, contando sólo los días laborables, 1 millón 200 mil pesos por día para que la maquinaria municipal funcione con todos sus servicios” describió el jefe comunal.

Con respecto a la aprobación efectuada por el HCD, Slezack fue tajante en su postura: “No hace falta ser economista para darse cuenta que en ese 30% existió una clara intención de desfinanciar al Ejecutivo tal vez con el objetivo de desgastarlo y generar malhumor social en un año electoral”.

Para finalizar el tema, el Intendente recordó que “No obstante de lo dificultoso de la situación, en estos 11 años, esta gestión nunca dejó de cumplir en tiempo y forma, con el pago de las remuneraciones al personal municipal incluyendo sus horas extras y los paulatinos aumentos salariales acordados con el Sindicato de Trabajadores Municipales. Recientemente cerramos un incremento de entre el 35 y el 38 por ciento, según categorías y antigüedad de los agentes municipales”.

Repaso de acciones de Gobierno durante 11 años de gestión

En la 12º Sesión inaugural del período Legislativo del Concejo Deliberante local, que tuvo el honor de encabezar el Intendente Enrique Slezack, repasó las acciones de gobierno llevadas a cabo durante sus tres períodos a cargo de la intendencia.

En ese marco, previo a la lectura del discurso, recordó a diferentes compañeros que fueron parte de este proceso de cambio de la ciudad, y mencionó a Alberto “Betín” Nikoloff; a Daniel “El Negro” Román; a Daniel Alí; y a los ex intendentes que fallecieron Jorge Matkovic y Eugenio Juzwa. Y destacó: “la gran mayoría de las obras que hoy estamos transitando en Berisso están atravesadas por un compañero y militante que lamentablemente ya no está con nosotros y que es Juanjo Bajcic”.

Seguidamente, y tras un aplauso cerrado de los presentes en el recinto del H.C.D., el jefe comunal procedió a ofrecer el discurso, que comenzó recordando que “En 2003, por primera vez y después de mucho tiempo, nacía un Proyecto auténticamente Nacional y Popular que retomaba con firmeza el camino de la justicia social, basada en la integración e inclusión, la redistribución de la riqueza, la industrialización y la recuperación de nuestros recursos estratégicos. Un modelo federalista que venía a saldar una deuda interna con pueblos como el nuestro”.

En consonancia con esta mirada, Slezack repasó “algunos objetivos que fuimos concretando, para darnos cuenta de qué forma, este modelo y esta gestión municipal, emprendieron una verdadera transformación que impactó en la vida de cada uno de nuestros vecinos”.

Al respecto ofreció un pormenorizado detalle de los logros alcanzados desde las diferentes áreas, resaltando no solamente la concreción de obras estratégicas como el Terraplén Costero; la Terminal de Contenedores, la ejecución de obras hidráulicas y la construcción de YPF Tecnología, sino también acciones vinculadas a la inclusión; la salud; a la cultura, políticas de asistencia; la producción local vitivinícola y periurbana; el fomento de las fiestas populares que dan cuenta de la identidad berissense; la recuperación de edificios emblemáticos como la Casa de Cultura o el Ex Sanatorio de la Carne, que se transformará en un ámbito académico vinculado a carreras universitarias de la salud.

Además recordó: “otro de los grandes logros fue la puesta en funcionamiento del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 202 (…) y la creación del Centro de Formación Profesional Nº 404 “Enrique Mosconi”, que funciona en el Taller Naval”.
En materia de seguridad, el jefe comunal detalló las distintas medidas implementadas, puntualizando que “fueron muchos los objetivos alcanzados con el apoyo del Gobierno Provincial. En ese sentido, pusimos en funcionamiento nuevos destacamentos en Los Talas, Villa Progreso, Villa Nueva y en breve inauguraremos otros dos en 30 y Avenida 66, y en el Puente Roma”.

Como parte de las intervenciones enumeró la puesta en funcionamiento del COM y la reciente dotación de tecnología digital de avanzada; la Comisaría de la Mujer; la Mesa Distrital e interdisciplinaria de Violencia de Género, la Creación de la Departamental Berisso y Ensenada, la Ayudantía Fiscal local y la creación, en el organigrama municipal de la Subsecretaría de Seguridad.

Asimismo Slezack mencionó: “Incorporamos 33 móviles y 11 motocicletas para el patrullaje urbano; pusimos en marcha el Comando de Prevención Comunitaria (C.P.C) con 15 móviles nuevos que ya patrullan nuestras calles; en 2014 incorporamos más de 100 berissenses egresados de la Escuela Vucetich a la policía distrital y pronto sumaremos 122 efectivos como parte de la implementación de la Policía local”, acciones concretadas en consonancia con la política de seguridad delineada a nivel provincial.

Entre los logros alcanzados cabe mencionar los siguientes: 400 cuadras pavimentadas; más de 12 mil berissenses regularizaron su situación dominial; construcción de espacios públicos en diferentes barrios del distrito; la remodelación y puesta en valor de la Curva de las Naciones; la obra de “La bajadita”; la creación de un Área de Tierras con un doble objetivo; por un lado, solucionar la problemática habitacional de cientos de vecinos beneficiarios del Pro.Cre.Ar y por el otro, desarrollar un Programa de producción de suelo urbano.

Autoridades presentes

De la inauguración de la Sesión del período Legislativo 2015 del Honorable Concejo Deliberante participaron y acompañaron al Intendente, los secretarios comunales y demás integrantes del Ejecutivo Municipal.

En el recinto del Cuerpo Deliberativo ubicada en el primer piso del edificio de Avenida Montevideo y calle 8, estuvieron presentes Autoridades del HCD, concejales de los diferentes Bloques, junto a funcionarios nacionales y provinciales, los intendentes mandato cumplido, Enrique Nadeff y Carlos Nazar, consejeros escolares, ex Combatientes de Malvinas; Ciudadanos Ilustres, representantes de Fuerzas Militares y de Seguridad, como así también referentes de las áreas educativas y eclesiásticas, de gremios y sindicatos, de medios de comunicación, trabajadores municipales, militantes y vecinos.

Discurso Completo


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1