Categorías
Buenos Aires

Cooperativas comprometidas con el desarrollo ambiental y la innovación

La evolución del sector cooperativo en la Provincia fue el eje del encuentro mantenido por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo, el subsecretario de Acción Cooperativa, Pablo Nogués, y el jefe de Gabinete, Ing. Alberto Torres, con Ariel Guarco y Mario Vitale, presidente y gerente de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA), ayer en La Plata.

Los cooperativistas afirmaron querer salir “de esa sensación de que somos empresas marginales”, para destacar que se trata de empresas con 120 años de historia, “años que nos sirvieron para aprender a posicionarnos en nuevos escenarios y, lejos de estar en el ocaso, las cooperativas en formación son de jóvenes con ganas de producir energías limpias y brindar servicios profesionales en un marco colectivo”.

El Ministro manifestó el convencimiento de que “en estos próximos 100 años las cooperativas pueden ser un instrumento fantástico para el desafío que implica el desarrollo sustentable”, al tiempo que evaluó que “el modelo de gestión cooperativo puede servir como modelo organizacional para que en el territorio los actores sociales den respuesta y soluciones desde el punto de vista ambiental y de innovación”.

A modo de ejemplo, los miembros de Fedecoba compartieron la modalidad de gestión iniciada por la Cooperativa de Cartoneros de Benavídez, partido de Tigre, que desde 2006 se ocupan de la recolección de residuos casa a casa en diferentes countries de esa localidad.

La experiencia alcanzó también una fuerte inserción a partir de implementar el sistema – innovador en nuestro país – de educación casa a casa y en los colegios de la zona, sobre separación de residuos sólidos y orgánicos para su posterior reciclado. Esta cooperativa cuenta hoy con tres camiones propios financiados por el banco Credicoop y dos cintas de reciclado. El Día Mundial del Reciclador celebrado el 1 de marzo, intervinieron en el traspaso in-house con la cooperativa de reciclado de Pinamar, oportunidad en que ese Municipio firmó un convenio con la empresa Reciclando Conciencia para el procesamiento de residuos en toda la zona.

Elustondo resaltó también que “la vinculación entre producción, ambiente y salud es parte de la agenda de la provincia Buenos Aires, donde articulamos con el ministerio de Salud, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y con la secretaría de Derechos Humanos”.

Cooperativas comprometidas con el desarrollo ambiental y la innovación


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1