Categorías
Comercio - Industria Destacadas La Plata Servicios

Cooperativistas de La Plata marcharon en contra del mal servicio de EDELAP

El cooperativismo se sumó al reclamo de los vecinos de la ciudad de La Plata contra la empresa Edelap. Convocaron a sectores políticos, sociales, gremiales y a todos los platenses a  la movilización realizada pasada las 12 de este viernes 17 de febrero, donde se pede un servicio eléctrico garantizado por el Estado y un plan integral de contingencias y prevención.

Bajo las consignas “Merecemos vivir con dignidad y servicios públicos para todos”, “No al abandono del municipio”, “Basta de ausencia del control provincial”, los platenses marcharon en contra de Edelap, la empresa distribuidora de electricidad en la ciudad que hace más de 10 días mantiene sin suministro a varias zonas de La Plata.

“Los vecinos de todas las localidades y barrios de La Plata vivimos nuevamente una catástrofe en medio del abandono del gobierno municipal de Garro. Sin agua ni luz, con daños en las casas y en las calles, muchos salimos a reclamar a través de cortes y piquetes contra la desidia de los funcionarios y el incumplimiento de una empresa voraz. Edelap nos aplica un tarifazo impagable  pero es incapaz de brindar un servicio adecuado a nuestra población, acorde a los recursos que recibe”, aseguró Joaquín Fernández Sancha, presidente de la Red Textil Cooperativa (RTC).

En un comunicado de prensa, los vecinos dieron a conocer la cadena de responsabilidades: “El gobierno provincial de María Eugenia Vidal tiene a cargo los organismos de contralor que nada han dicho ni exigido a esta empresa que lucra con un servicio básico para toda la población. Antes del temporal ya había barrios abandonados, con servicios precarios, en los que se violaba el derecho a los servicios públicos esenciales. Más de una semana después, numerosos barrios continuaron sin luz o siguen padeciendo nuevos cortes de energía. Rechazamos estas políticas neoliberales que avasallan nuestros derechos”.

Los usuarios exigen la restitución del servicio a todos los damnificados, el resarcimiento económico por corte del suministro a las familias afectadas, los costos de los daños emergentes y la indemnización por los perjuicios ocasionados. Además de audiencias públicas donde puedan expresarse los damnificados.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1