Categorías
Ensenada 3° Sección Destacadas Institucionales Política

Denuncias de corrupción y mal manejo en Bomberos de Ensenada: Arenas, Curciarello y Secco en la mira

Denuncias de corrupción y mal manejo en Bomberos de Ensenada involucran a Ricardo Arenas, Leonardo Curciarello y al intendente Mario Secco dejando a la comunidad en crisis.

La situación en la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Ensenada es alarmante. Ailin Arévalo, una vecina de la ciudad, ha denunciado una serie de irregularidades que involucran a figuras clave de la política local, como Ricardo Arenas, Leonardo Curciarello y el mismísimo intendente Mario Secco. Las acusaciones de corrupción y mal manejo de fondos han dejado a la comunidad en una situación crítica, donde los bomberos, quienes deberían ser un pilar de seguridad, se encuentran desprovistos de los recursos más básicos.

Irregularidades en la gestión de fondos

Arévalo reveló en una entrevista con RADIO REALPOLITIK FM que la municipalidad de Ensenada otorgó 5 millones de pesos a las comparsas, mientras que los bomberos no tienen ni para comprar combustible. “La municipalidad le dio 5 millones de pesos a las comparsas pero los bomberos no tienen ni para comprar combustible”, afirmó. Esta situación pone de manifiesto la falta de prioridades en la gestión de Secco, quien parece favorecer eventos festivos sobre la seguridad de la comunidad.

La denuncia de Arévalo no se detiene ahí. Según ella, «Ricardo Arenas se está robando todo lo de bomberos», acusó en referencia al presidente de la asociación y sumó que los bomberos están en una situación crítica, sin insumos básicos como lavandina, detergente y papel higiénico. “Los equipos de protección están vencidos y hay cinco camiones rotos”, agregó. La falta de recursos no solo pone en riesgo la vida de los bomberos, sino también la de los ciudadanos a quienes deben proteger.

Amenazas y amedrentamientos

La situación se torna aún más grave cuando Arevalo denuncia que los bomberos están siendo amenazados por la comisión directiva y por Arenas. “Nos están amenazando a mi pareja y a mí. Recibimos intimidaciones por redes sociales y hasta nos mandaron una inspección policial a nuestro lavadero”, relató. Este tipo de comportamiento es inaceptable y refleja un ambiente de miedo y represión que no debería existir en una institución que se supone debe servir a la comunidad

Un caso particularmente preocupante fue el de un bombero que, según Arevalo, “vino llorando porque Arenas lo amenazó y le exigió que le entregue su teléfono personal, algo que solo puede ordenar un juez”. Este tipo de abuso de poder es alarmante y pone en evidencia la falta de ética y responsabilidad de quienes están al mando.

La conexión entre la gestión municipal y los bomberos

Arevalo también cuestionó el vínculo entre la Sociedad de Bomberos y la gestión municipal. “Toda la comisión directiva está conformada por gente del municipio”, afirmó. Esta afirmación sugiere un conflicto de intereses que podría estar afectando la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos destinados a los bomberos.

Mario Secco, el intendente de Ensenada, ha sido señalado como el responsable de esta situación. “Le dio 5 millones de pesos a las comparsas pero los bomberos no tienen ni para comprar combustible”, criticó Arevalo. Esta falta de atención a las necesidades básicas de los bomberos es un claro indicativo de la mala gestión que se está llevando a cabo en la municipalidad.

La situación económica de los bomberos

La situación económica de la Sociedad de Bomberos Voluntarios es crítica. Arevalo afirmó que “YPF se borró y no da más plata a bomberos, que está tocando fondo”. Esta falta de financiamiento ha llevado a una crisis que podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad de la comunidad. Los bomberos, que deberían ser un recurso confiable en situaciones de emergencia, se encuentran en una posición vulnerable debido a la mala gestión de sus líderes.

A esto, la vecina denunciante también señaló que «el jefe del cuerpo activo, Leonardo Curciarello, tiene una camioneta valuada en 46 millones y medio de pesos, y nadie explica de dónde salió ese dinero».

Por su parte acusó que el presidente de la institución, Arena «se cree impune, tiene casas en Barrio Villa del Plata, tiene yate, tiene moto, tiene una [camioneta] Amarok y es de Defensa Civil» y que, «anda para todos lados el señor Ricardo Arena y el combustible lo pagamos nosotros con nuestros impuestos».

A esto sumó un incidente con un oficial mayor del cuerpo que «alcoholizado» se fue de paseo por Palermo en la cuidad de Buenos Aires con un vehículo de la institución. «Esa foto [multa] le llega al jefe comandante mayor Leonardo Curciarello y no hizo absolutamente nada, cuando sabemos que es para sumario y no hizo nada. O sea pudo haber pasado, pudo haber estado alcoholizado y ¿quién se hace responsable bombero? ¿se va hacer responsable?¿va dar la cara Bomberos, para la familia, que por el bombero que estaba alcoholizado, no sabemos, pero venía de Palermo desde la provincia Buenos Aires?»

La denuncia de Arevalo ha llegado hasta la Federación de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, pero se encontró con que Arenas y Curciarello también ocupan cargos allí. “Más impunidad no puede haber”, concluyó. Esta situación plantea serias dudas sobre la capacidad de la federación para actuar de manera imparcial y efectiva en la resolución de estos problemas.

La voz de los vecinos: testimonios de descontento

Los testimonios de los vecinos de Ensenada reflejan un profundo descontento con la gestión de Arenas, Secco y Curciarello. Muchos ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de recursos y la ineficacia de los bomberos en situaciones de emergencia. “No entiendo cómo pueden dar tanto dinero a las comparsas y dejar a los bomberos sin lo más básico. ¿Qué pasaría si necesitamos su ayuda?”, cuestionó un vecino que prefirió permanecer en el anonimato.

Otro residente comentó sobre la situación de los bomberos: “Es una vergüenza que los que nos protegen estén en estas condiciones. No solo están en riesgo ellos, sino también todos nosotros. Necesitamos que se tomen medidas urgentes”. Este sentimiento de frustración es compartido por muchos, quienes sienten que sus preocupaciones no son escuchadas por las autoridades.

La falta de transparencia y rendición de cuentas

Denuncias de corrupción y mal manejo en Bomberos de Ensenada. Arenas, Curciarello y Secco en la mira

La falta de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de la Sociedad de Bomberos y la municipalidad es un tema recurrente en las denuncias de los vecinos. Arevalo ha señalado que no hay claridad sobre cómo se están utilizando los fondos destinados a los bomberos. “No sabemos a dónde va el dinero. La gente tiene derecho a saber cómo se manejan los recursos que son de todos”, afirmó.

La opacidad en la gestión de recursos públicos genera desconfianza entre los ciudadanos. La falta de informes claros y accesibles sobre el uso de los fondos destinados a la seguridad y el bienestar de la comunidad es inaceptable. Los vecinos merecen un gobierno que actúe con responsabilidad y que rinda cuentas de sus acciones.

La respuesta de los acusados

Hasta el momento, Ricardo Arenas, Mario Secco y Leonardo Curciarello no han ofrecido declaraciones públicas sobre las acusaciones en su contra. La falta de respuesta ante denuncias tan graves es preocupante y sugiere una falta de compromiso con la comunidad. Los ciudadanos merecen respuestas y acciones concretas para abordar los problemas que enfrentan.

La ausencia de una defensa clara por parte de los acusados solo alimenta las sospechas de corrupción y mal manejo de fondos. La comunidad de Ensenada está en una encrucijada, y la falta de liderazgo y responsabilidad por parte de sus representantes es evidente.

La necesidad de un cambio

La situación en la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Ensenada es un claro llamado a la acción. Los vecinos no pueden seguir tolerando la corrupción y la mala gestión que han caracterizado a la administración de Arenas, Secco y Curciarello. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar que los recursos destinados a la seguridad y el bienestar de la comunidad sean utilizados de manera efectiva y transparente.

Los ciudadanos deben exigir un cambio en la gestión de la Sociedad de Bomberos y en la municipalidad. La falta de atención a las necesidades básicas de los bomberos y la comunidad en general es inaceptable. Es hora de que los líderes locales asuman la responsabilidad de sus acciones y trabajen en beneficio de todos.

Conclusión: un llamado a la acción

Las denuncias de Ailin Arevalo y otros vecinos de Ensenada son un reflejo de una situación crítica que no puede ser ignorada. La corrupción, la falta de recursos y la mala gestión en la Sociedad de Bomberos Voluntarios son problemas que deben ser abordados con urgencia. Los ciudadanos merecen un gobierno que actúe con responsabilidad y que priorice su seguridad y bienestar.

Es fundamental que se realicen investigaciones exhaustivas sobre las acusaciones de irregularidades y que se tomen medidas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos. La comunidad de Ensenada no puede seguir viviendo en la incertidumbre y el miedo. Es hora de que se escuche su voz y se actúe en consecuencia.

La situación actual es insostenible, y los vecinos deben unirse para exigir un cambio. La seguridad y el bienestar de la comunidad dependen de la acción colectiva y del compromiso de todos para poner fin a la corrupción y la mala gestión en Ensenada.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.