Categorías
Buenos Aires

Cumbre del Peronista:”hicieron un acuerdo con Massa. y en eso se equivocaron”

Sin “La Cámpora” y tras la derrota electoral de Octubre, representantes de cada uno de los municipios de la provincia se reunieron en Santa Teresita en una clara maniobra de mostrar la unidad del peronismo frente al gobierno de Mauricio Macri.

Sin dudas, este no es un verano más para el peronismo de la provincia de Buenos Aires. Luego del duro “cimbronazo” que significó la derrota a manos de Maria Eugenia Vidal, los principales dirigentes del partido se hicieron presentes, el pasado sábado, en el Golf Club de la ciudad balnearia de Santa Teresita, con consignas claras: reacomodar las “filas” peronistas, mostrarse por primera vez, como una “oposición sólida y unida”, y definir sus líneas de acción de cara al futuro inmediato.

El encuentro, encabezado por el Jefe del Partido Justicialista, Fernando Espinoza, también fue el escenario del debate de los cuarenta días de la nueva gestión presidencial: “Hasta ahora el Presidente Macri está generando medidas que benefician a los grupos más ricos de la Argentina, y está perjudicando a los sectores medios de la sociedad, a los trabajadores”, pronunció el ex intendente de La Matanza.

Del mismo modo, cuestionó su alianza con el líder del Frente Renovador: “hicieron un acuerdo con Massa, que salió tercero, y en eso se equivocaron, porque siempre tenés que escuchar a la voz del pueblo, y la voz del pueblo dice que los segundos fuimos nosotros, el peronismo.”

Entre los asistentes, se destacaron Juan Pablo de Jesús, intendente del Partido de la Costa, quién auspició como anfitrión y afirmó que la cumbre “es una foto de la unidad del peronismo de la provincia de Buenos Aires”. También estuvieron presentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Arrieta(Cañuelas), Verónica Magario (La Matanza), Gabriel Katopodis (San Martin), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo),Federico Betellys (Azul), Gustavo Cocconi (Tapalque), Juan Carlos Veramendi (Ranchos), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), también los diputados provinciales, Walter Abarca, Evangelina Ramirez, Karina Nazabal, Valeria Amendolara, Mariano San Pedro, Manino Iriart, Héctor Quinteros y los senadores bonaerenses, Darío Díaz Pérez, Daniel Barrera, Patricio García, entre otros, sumando al ex Jefe de Gabinete de la provincia, Alberto Pérez -quién fue en representación de Daniel Scioli-, y la ex Ministra de Producción , Débora Giorgi.

En tanto, el único ultrakirchnerista que asistió fue el senador nacional Juan Manuel Abal Medina, quién realizó un “llamado” a la unidad peronista: “Si Néstor estuviese acá, diría déjense de joder, júntense y ganen las elecciones”. Dicho que fue cuestionado por el ex presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quién dejó en claro que él no se juntaría con todos: “no quiero estar unido con los que tuvieron malas actitudes”.

Otra de las cuestiones prioritarias dentro la cumbre fue la de la coparticipación. En este sentido, los jefes comunales coincidieron en la necesidad de pedir un respectivo aumento para la provincia, apoyados en el antecedente del incremento que recibió la ciudad de Buenos Aires.

El cierre del encuentro, previo a la tradicional marcha peronista, tuvo la palabra de Espinoza, dejando en claro que “el peronismo está fuerte, unido y cuidando de todos los argentinos”.

AUSENCIAS “DE PESO”

Pese a que la cumbre contó con una amplia convocatoria, hubo algunas ausencias que difícilmente pasaron desapercibidas. A la de La Cámpora se sumaron también la de varios intendentes influyentes dentro del Conurbano Bonaerense: Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), quién envió en su lugar a Santiago Carasatorre, Titular del Concejo Deliberante de dicho distrito; Alejandro Granados (Ezeiza), Patricio Mussi (Berazategui), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Pereyra (Florencio Varela), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Walter Festa (Moreno), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Mario Secco (Ensenada).

Uno de los pocos que “justificó” su ausencia fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quién argumentó que se quedó en su distrito buscando “soluciones” ante la falta de agua y luz en varias zonas del municipio.

Crédito Foto: @FacundoMatos

Cumbre del Peronista:"hicieron un acuerdo con Massa. y en eso se equivocaron"


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1