Tras hacerse pública la “renuncia” de Rita Hernández este martes 14 de julio, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, no tardó en poner en funciones como secretario de Salud a Santiago Ramírez Borga, médico infectólogo que reemplaza a la licenciada en trabajo social en plena pandemia, pero puesto bajo la mirada de Daniel Gollán y de Axel Kicillof.
Según publicó el portal Berisso Ciudad, la licenciada Hernández “se despidió de los trabajadores del área e inclusive retiró todas sus pertenencias (incluyendo cuadro de Perón y Evita) de la oficina anclada en el edificio del Tetamanti”.
Por otro lado, la comunicación oficial del Municipio expresó que “Cagliardi aceptó la renuncia y agradeció a la licencia Rita Hernández por las labores realizadas en el periodo que estuvo a cargo del área de Salud del Municipio” desde el 10 de diciembre de 2019.
La designación de una trabajadora social en la cartera de Salud para Cagliardi habría pensado en aportar más “trabajo de territorio y reconciliar a los barrios con la salud pública” que venía desgastada por la carencia de las distintas direcciones municipales. Defensora acérrima de la legalización del aborto, desde su gestión solo ha fomentado y adherido a protocolo impuesto por la ideología de género de profesa el actual gobierno provincial y nacional.
Si bien con la creación de la secretaría en la gestión de Jorge Nedela, tuvo su fondos propios bajo el medico Alberto Augstaitis con una reorganización del área muy criticada desde el actual oficialismo en el gobierno de Berisso, pero que Cagliardi supo darle continuidad por ser sensible e indispensable para llegar en los barrios populares de la ciudad.
Desde el trabajo de campo de la licenciada Hernández, se conoce su labor dentro del Hospital Larraín, donde seguirá desempeñando su profesión, donde desde el nosocomio de la ciudad se comenta que “es de estar al corriente al teléfono cuando entraba alguna emergencia hospitalaria tratándose de violencia de género” para llamar a una ONG afín a su militancia social y política “para disponer los subsidios provinciales y nacionales” en sus manos.
La agonía en plena pandemia

Las críticas hacia Hernández se multiplicaron, no solo desde los ciudadanos que prescinden del sistema público de salud, sino debido a las internas políticas suscitadas tanto dentro como fuera del seno de la gestión de Cagliardi.
Se rumoreó que se fue desgastando su función para poner al frente de su cartera a la actual directora de Atención Primaria, la odontóloga María Laura Cabrera, de quien pesa estar alineada a la actual Presidente del Concejo Deliberante, Vanesa Queyffer. De Cabrera solo se suma críticas por su gestión en su área y desempeño como profesional en la Unidad Sanitaria donde se desempeñaba, quejas que se sumó de muchos vecinos que fueron atendidos durante el operativo “Detectar” que comentan haber tratado de en sus textuales palabras de “negros de mier…, por culpa de ustedes tengo que venir acá hacer este trabajo…, se fueron de p… y yo tengo que hacer esto”.
Desde otro punto, se jugó con el nombramiento en la secretaría de la médica Graciela Matkovic, actual directora asociada de la Región Sanitaria XI y ex directora de salud y secretaria de Promoción Social de la última gestión de Enrique Slezack y que tuvo su en el ojo de la tormenta en la gestión de Nedela a rescindir el tiempo como directora interina la Unidad Sanitaria que fue bandera política del peronismo.
Si bien en la cúpula directiva de la RSXI su trabajo es más presindible para el gobernador de Axel Kicillof y de Ministro de Salud, Daniel Gollán, se correría la voz que su labor es “vigilar” al actual intendente Cagliardi en la pandemia del coronavirus. De ser cierto este hecho, se entendería que el actual Jefe Comunal, tuviera en estos días reuniones con Matkovic quien le habría aconsejado de poner al frente al infectólogo Santiago Ramírez Borga que se desempeñó como director municipal en Planificación Estratégica del gobierno de Cambiemos de Nedela.
Todos Juntos por el Cambio: Desembarco de un opositor en el gabinete de Cagliardi

Hizo mucho ruido el asesoramiento de Matkovic al jefe comunal de asignar al ex director de Jorge Nedela al frente de la secretaría vaciada por Hernández.
Santiago Ramírez Borga, médico infectólogo formado en la UNLP y ligado profesionalmente en los Hospitales Larraín, Italiano de La Plata y la Clínica Mosconi, fue designado a la gestión del Frente de Todos de Cagliardi en plena pandemia del COVID-19.
Acertada o no en la función, Ramírez Borga de militancia en el radicalismo, como médico forma parte del actual Comité de Crisis para afrontar la pandemia en Berisso que ya se llevó 8 vidas humanas y ha infectado a más de 300 ciudadanos.
Según anticipó el portal Berisso Ciudad, también desembarcaría al equipo de la secretaría a la médica platense María Eugenia Faiad, también infectóloga del nosocomio de Berisso y asesora del Comité de Crisis.
