Categorías
La Plata Política

El rejunte fragmentado K del Frente de Todos se armaron una Mesa de Integración Regional

El pasado sábado 15 de junio en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, diferentes sectores disperso que juegan bordeando el peronismo platense se encontraron en una actividad que tuvo como principal objetivo la presentación de propuestas de gobierno.

Participaron algunos representantes de organizaciones sindicales, empresarias, estudiantiles, cooperativas y políticas de seis distritos que retoman el espíritu de la “octava grande”, integrando a los partidos de Berisso, Brandsen, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio.

La jornada contó además con la presencia de la exdecana de Periodismo Florencia Saintout; la edil platense cuestionada por sus vínculos inmobiliarios,Victoria Tolosa Paz; el exjuez bendecido por Juan Grabois, Luis Arias y el bruerista, Guillermo Escudero, precandidatos a intendentes por La Plata; Patricia Añaños, precandidata a intendenta por Magdalena; y el empresario de la obra pública devenido en concejal, Fabián Cagliardi, precandidato a intendente por Berisso.

La presentación de propuestas era armar una Mesa de Integración Regional (MIR), “un espacio diverso en composición” cuya idea proviene del “Movimiento Ciudadano La Capitana”, la agrupación que conduce Gisele Fernández, la hermana de Cristina Fernández de Kirchner, y que coordina políticamente Nicolás Rodríguez. Agrupación K que que dicen que a pesar de haber sido creada hace poco más de un año, viene ganando un gran protagonismo en la política platense.

En ella, Matías Caubet y Eduardo Pietrobon, los coordinadores de la Mesa de Integración Regional y referentes en las áreas de Políticas Públicas y Planificación Estratégica, se basaron en la gran importancia que tiene la planificación “para el proyecto nacional y popular, ya que en Argentina la desarrollaron Perón y Evita, más tarde Néstor y Cristina y nuestro deber como Mesa de Integración Regional es ser esa continuidad. Porque, como decimos siempre, la planificación es Peronista”.

Nicolás Rodríguez resaltó la importancia “de seguir generando estos espacios de discusión, debate y unidad para llenar las urnas de votos peronistas y para que a partir del diciembre haya un gobierno peronista en la nación, en la provincia y en cada municipio para ganarle al neoliberalismo”.

También participaron de la actividad Claudia Bernazza, coordinadora de la Comisión de Estado del Instituto Patria; Leo Bilansky de ENAC; Marcela Pastore de la Secretaría de Profesionales y Técnicos del PJ La Plata; Sergio Hugo Poggi del Instituto de Políticas Públicas del PJ La Plata; IPEJUS; Diego Franscunaz de la Secretaria General del PJ La Plata; Juan Pablo Lorenzo de SOEESIT; Claudia Burgos del Frente Grande de Hipólito Yrigoyen, entre otros.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1